Córdoba (18/9/17). En lo que va del año la suba de los alimentos es de 13,7%, según el relevamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPEC).
En agosto, la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) que elabora el CPCE registró en la Capital cordobesa un aumento de 2,14% en relación al mes anterior.
La variación interanual es de 18,56% y en lo que va del año, 13,72%. Para una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) el valor de la CAN es de $ 11.404. La Canasta Total (CT) para una familia tipo $24.518,60.
En el informe de la entidad profesional también se observan los valores relevados en las principales ciudad del interior provincial.
Por caso, en Villa María, subió en agosto el 2,98% en relación al mes anterior; en un año acumula 18,18%.
Se registra una suba de 1,61% respecto de julio en Jesús María. En un año 18,8% y en lo que va de éste, 12,34%.
En Río Cuarto, el incremento sobre julio fue de 3,74% y en un año 15,56%. En 2017 subió 11,1%.
El alza sobre julio es de 3,42% y en un año, 17,52%, es el caso de la ciudad de San Francisco. En los ocho meses de 2017 acumula 14,45%.
Evolución del Costo de la CAN (Capital)
En agosto, la CAN en Capital aumentó $77,29 (2,14%) lo cual hace que su precio ascienda a $11.404 para una familia tipo. Esta variación del costo total es explicada por los aumentos en el costo de verduras y huevos (8,00%), bebidas (3,90%), almacén (2,95%) y carne (2,11%); y por la caída en el costo de lácteos (1,33%) y panadería (4,59%).
El mayor aumento registrado se dio en el rubro verduras y huevos, el mismo se debe a los mayores costos de zapallito verde (64,38%), tomate (53,08%), berenjena (31,58%), mandarina (28,41%), lechuga (28,25%), pimiento rojo (18,90%), acelga (14,89%), limón (14,50%) y naranja (14,08%); que no llegaron a ser compensados por los menores costos de remolacha (6,34%), manzana (5,81%), banana (4,21%) y huevos (1,58%).