Córdoba (19/9/17). Después de 18 años, volvió a aterrizar en la Capital cordobesa el avión de carga ruso-ucraniano Antonov 124, actualmente el cuarto más grande operativo, procedente de la ciudad de Houston, previas escalas en Cancún y Lima (Perú), con maquinas para la planta termoeléctrica que MSU Energy (UENSA) construye en Villa María.
“La aeronave trajó dos módulos de control (Power Control Module), equipos que contienen todo el sistema para el manejo de cada una de las turbinas de gas”, detalló Ricardo Bernengo, Director Comercial de MSU, al tiempo que agregó que “el traslado en avión nos permite acortar los tiempos, en barco hubiésemos demorado unos 30 días más”.
El avión, de largo alcance y gran capacidad de transporte, puede trasladar hasta 150 toneladas de carga, y es usado exclusivamente para transportar locomotoras, turbinas para centrales eléctricas, yates, y material de grandes dimensiones.
El trabajo de descarga abarcará unas cinco horas, en una logística inusual en el aeropuerto de Córdoba, y el avión se quedará en Pajas Blancas hasta la tarde del 20 de septiembre.
Cabe mencionar que MSU Energy construye en el parque industrial de Villa María una planta termoeléctrica que contará con tres turbinas General Electric con capacidad de generación de 50 MW cada una.
Para la construcción, la empresa contrató cerca de 500 obreros y profesionales como mano de obra directa de Villa María y ciudades aledañas, y tiene más 112 empresas y comercios que proveen materiales, insumos, servicios y trabajos dentro de la planta, que demandará una inversión de 150 millones de dólares.
#Antonov La «bestia» que aterrizó en Córdoba, video de @JMGonzalez30 pic.twitter.com/YuBPS0Abhg
— José Reyna (@elpepereyna) 19 de septiembre de 2017