Ruido en la estrategia: Bullrich quiere un debate de candidatos en Buenos Aires, mientras que en CBA está descartado


País (19/9/17). El postulante a senador por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires sostiene que está en juego la «transformación» del país. Por su parte, el comando de campaña amarillo en Córdoba decidió que no va a haber debate entre Baldassi y Llaryora.

El candidato a senador por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, apoyó la realización de un debate entre los postulantes de todos los partidos y aseguró que en las próximas elecciones está en juego la «transformación» del país.

«Ojalá haya debate entre los cinco candidatos de la provincia, el debate es una linda herramienta para que se conozcan en profundidad los candidatos», manifestó Bulrrich en declaraciones a radio La Red.

«La polarización no es a favor o en contra del gobierno sino a favor de una transformación que produce un cambio en la relación Estado/ciudadanos. Trabajamos para que los bonaerenses confíen en la posibilidad del cambio y una política al servicio del ciudadano», añadió.

Consultado sobre las manifestaciones de la expresidente Cristina Kirchner en entrevista periodística el candidato de Cambiemos las consideró como «más de lo mismo» y una mirada hacia atrás carente de «contacto con la realidad».

Asimismo, sostuvo que existe una gran desconfianza en la política por parte de la ciudadanía en general y responsabilizó de ello a la anterior gestión de gobierno debido a que «la verdad no fue un valor permanente en la relación entre dirigentes y ciudadanos».

«Lo que haga Cristina (Kirchner) es un tema de ella, nosotros lo que tenemos que hacer es seguir construyendo esta relación de confianza con cada uno de los bonaerenses», señaló Bullrich.

En CBA, no hay debate

En cambio, en tierra mediterráneas, Cambiemos sigue con su estrategia que le dio buenos resultados de no exponer al ex árbitro de fútbol (La Coneja Baldassi) a un debate con el peronista Llaryora. Eso sigue firme, por lo que no habrá cruce entre las dos cabezas de listas que pugnan por el voto de los cordobeses.

Así lo confirmaron desde el comando de campaña de la coalición que conforman radicales, macristas, juecistas y lilistas.

Desde UPC, quien encabeza la lista de candidatos a diputados, insiste en propiciar el intercambio de propuestas y posturas sobre temas centrales con el referente macrista.

El Peronismo considera que podrían recoger algunos puntos de esta manera y exponer a Baldassi a una posición incomoda al tener que pronunciarse sobre la defensa de Córdoba ante la Nación.