Ciudad de Córdoba (4/10/17). Con sendos proyectos que modifican ordenanzas, la bancada de Fuerza de la Gente, busca proteger la integridad de los niños, como lo es, su integridad sexual.
Los concejales del bloque riutorista presentaron dos proyectos de modificación de ordenanza. La primera iniciativa tiene que ver con los requisitos correspondientes al personal que preste servicios públicos o semipúblicos y labores donde estén involucrados menores de edad (Ord. Nº 9057). El otro proyecto se centra en aquellos requisitos que son presentados para formar parte del personal de la Administración Pública (Ord. Nº 7244).
En lo que se refiere al personal que preste servicios públicos o semipúblicos, de transporte escolar o demás actividades en donde estén involucrados los menores de edad, desde Fuerza de la Gente se afirmó que se pretende incorporar el Certificado del Registro Nacional de Reincidencias y Estadísticas Criminales.
Dicho certificado permite incrementar el control sobre personas con antecedentes, ya que el actual certificado (expedido por la Policía de Córdoba), solo incluye los delitos cometidos en la jurisdicción provincial, se advirtió.
“De esta manera, quienes deseen realizar alguna actividad lucrativa que involucre a niños, deberán presentar ambos certificados (nacional y provincial), y no deberán tener condenas ni procesos pendientes en ninguno de ellos”, se indicó desde el espacio que conduce Olga Riutort.
Al respecto, el concejal del bloque opositor, Fernando Masucci, argumentó que esta modificación pretende proteger la integridad de los niños, como lo es, por ejemplo, su integridad sexual.
“Muchas veces trabajan en áreas donde hay niños, personas con antecedentes de delito sexual, que al haber sido cometidos en otra provincia no podían conocerse. Es importante que personas con este tipo de antecedentes, no puedan ingresar a estos trabajos donde se vinculan con los menores”, remarcó el edil.
Con respecto a los requisitos para el ingreso en la Administración Pública las consideraciones son dos: por un lado, también la incorporación del ya citado Certificado del Registro Nacional de Reincidencias y Estadísticas Criminales, que permitirá observar antecedentes y delitos que se hayan cometido en cualquier parte del país.
Y por otro lado, la modificación a los incisos “a” y “d” del artículo 13 de la Ordenanza Nº 7244, que terminará negando el ingreso a aquellos que hayan sido condenados por delitos dolosos, delitos contra la misma Administración Pública y delitos contra la integridad sexual.
“El avance de las conductas delictivas cualquiera fuera su naturaleza jurídica, requiere ir incorporando a la normativa vigente las reformas, haciéndolo en forma integral y coordinada por todos los estamentos de gobierno federal, provincial y municipal en un concepto de cooperación mutua en defensa de los intereses colectivos de los ciudadanos”, sostuvo Masucci, y concluyó: “En función de la protección, tanto de los niños como de la reputación que debe tener una institución como la Municipalidad de Córdoba, en todas sus dependencias, es que hemos resuelto tomar la iniciativa en el asunto”.