Córdoba (5/10/17). La vicepresidenta de la Nación desembarcó en la Capital cordobesa, con motivo de la inauguración del Segundo Parque Educativo ubicado en la zona noroeste de la ciudad. Asimismo, rubricó un acuerdo con el intendente Mestre por más de 500 millones de pesos en obras viales.
«No va a haber ajuste, lo que va a haber son propuestas de transformación en los distintos sectores, que a nosotros nos parece que tenemos que transformar, y se conversarán en el legislativo porque la mayoría de ellos necesitan leyes», manifestó Michetti.
En este sentido, la titular del Senado de la Nación, remarcó que “hay que creerle al Gobierno cuando dice que no va haber ajuste porque no lo hizo al principio, hizo un sinceramiento de tarifas que no tiene nada que ver con lo que significa un ajuste”.
En conferencia de prensa, Michetti defendió a la administración macrista de las críticas opositoras que sostienen que después de las elecciones se viene un fuerte ajuste. Por eso, insistió en descartar de plano esas acusaciones.
“Este proceso es gradual y seguirá siendo gradual porque (…) está funcionando. Entonces, hay que creerle a este gobierno”, apuntó.
La vicepresidenta participó este jueves de la apertura del Parque Educativo del Noroeste, que tiene más de 1.700 metros cuadrados cubiertos, con espacios destinados a la administración, aulas para talleres, biblioteca virtual, salón de usos múltiples y un polideportivo con pileta de natación climatizada y dos canchas de fútbol y un parque integrado.
Con @ramonjmestre y @Klemensiewicz inaugurando el Parque Educativo de Barrio Villa Allende. Obras que le cambian la vida a la gente #Cordoba pic.twitter.com/qZrVG9Z9QY
— Gabriela Michetti (@gabimichetti) 5 de octubre de 2017
“Felicitarlos porque han tenido una línea muy clara de conducción en el tema de la salud y la educación. Los Parques Educativos resultan muy interesantes como política pública en el imaginario de nuestros compatriotas, que no tienen la posibilidad, tal vez, si no hay una obra como esta de ver cuánto hay más allá de nuestro barrio o de nuestra propia casa”, señaló.
Este nuevo parque, que se desarrolló junto a los vecinos y las organizaciones barriales de Villa Allende Parque, será un espacio para que más de 71 mil personas de una veintena de barrios, puedan desarrollar diversas actividades inclusivas.
“Cuando en nuestra ciudad decimos que Córdoba es la capital social nos referimos a los más de 2.600 nodos de participación, donde los vecinos se integran, le ponen voz a sus ideas y canalizan sus aportes a través de discusiones que se transforman en proyectos colectivos. Este nuevo parque, junto al del Sur, que tiene sus puertas abiertas desde hace 2 años y que logró empoderar a los vecinos de esa zona de la ciudad, se suma a los 3 que estamos en proceso de desarrollo en otros puntos de la ciudad”, destacó Mestre.
A su vez, Mestre y Michetti suscribieron un convenio Nación-Municipio para ejecutar obras de pavimentación y cordón en más de una docena de barrios, con una inversión que ascienda a los 500 millones de pesos.