Icono del sitio Agenda 4P

Parques industriales: Flores se opuso a la ordenanza, al advertir que se deja “todo librado a la discrecionalidad” de Mestre

Ciudad de Córdoba (13/10/17). La concejala Victoria Flores (PC), se opuso a la ordenanza que modifica la normativa vigente en lo referido a disposiciones generales sobre Parques Industriales que se aprobó en la sesión de ayer del Concejo Deliberante.

Por mayoría del pleno legislativo de la Ciudad, se convirtió en ordenanza el proyecto girado por el Ejecutivo Municipal acerca de las normas de localización de agrupamientos industriales por gestión pública, privada o mixta en el ejido municipal.

La iniciativa contó con el voto positivo de las bancadas Juntos por Córdoba, Socialdemócrata, Unión por Córdoba y Frente Federal de Acción Solidaria. En tanto, el bloque unipersonal de Flores lo rechazó.

Desde ésta banca opositora se advirtió que la ordenanza no define zonas concretas de la Ciudad ni condiciones de emplazamiento, dejando “todo librado a la discrecionalidad” del Ejecutivo municipal encabezado por Mestre.

En ese sentido, Flores afirmó que “en el proyecto de Ordenanza, cuestionamos la exagerada discrecionalidad que se da al Departamento Ejecutivo a la hora de establecer condiciones de emplazamiento”.

“Ya sabemos lo que pasa cuando le damos facultades al Ejecutivo para hacer cualquier cosa: hace cualquier cosa, lamentablemente. No hay, además, un concepto claro de dónde se van a localizar los Parques Industriales, cuál va a ser el espacio físico de la ciudad que se va a ocupar”, cuestionó.

Asimismo, la edila opositora explicó que “tampoco determina una cantidad de hectáreas, ni resuelve el conflicto de tener urbanizaciones cercanas al Parque Industrial” y acentuó: “Una vez más lo que falta es una adecuada planificación. Se viven haciendo parches, sin ponerse a planificar la Ciudad”.

En cuanto a este punto, la representante de Pensando Córdoba, consideró que “la Municipalidad no sabe exactamente lo que quiere hacer con los parques industriales. O sabe, y no lo dice, ni lo pone en la ordenanza”.

Durante la sesión de ayer, al momento de fijar la posición del oficialismo, el concejal radical Juan Balastegui (JPC) sostuvo que “la distribución física de las industrias y la relocalización en otras áreas es necesaria, si bien la 8060 prevé requisitos mínimos no existe una normativa específica. Relocalizar para armonizar el ambiente, favoreciendo la relocalización en parques industriales se hace necesario”.

“Reducir el impacto de las actividades industriales en el ambiente y en las urbanizaciones, esto genera una articulación y asociación estratégica para reducir los impactos nocivos, mediante la planificación de estos espacios, con las áreas verdes adecuadas. Esta ordenanza dará el marco normativo con la generación de estos parques”, argumentó.

Salir de la versión móvil