Detención/De Vido: El juez pidió el desafuero del diputado K y Cambiemos buscará aprobarlo el miércoles pos elecciones

País (17/10/17). Tras lo dispuesto por la Cámara Federal, el juez Luis Rodríguez pidió en la tarde de este martes al Congreso de la Nación que avance con el desafuero del diputado Julio De Vido a fin de concretar su detención en la causa por un multimillonario fraude en Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

En la nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, el juez Rodríguez solicitó el desafuero del diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Julio Miguel De Vido, en los términos del artículo 1 de la Ley 25.320 con el objeto de proceder a su detención y recibirle declaración indagatoria.

Además, el magistrado ordenó al Ministerio de Seguridad que, en caso de aprobarse la solicitud de desafuero, proceda con la «inmediata detención» del ex ministro de Planificación y su traslado a la Unidad n° 29 del Servicio Penitenciario Federal. Así lo expresó en su resolución que fue difundida por el Centro de Información Judicial (CIJ).

La actuación del juez Rodríguez se dio poco después de que la Cámara Federal porteña ordenara detener a De Vido, y reclamara para ello el «inmediato» desafuero del actual diputado nacional en la causa en la que se lo investiga por un multimillonario fraude en Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

El Tribunal de Apelaciones dispuso que el juez proceda a la «inmediata formalización» del pedido de desafuero de Julio De Vido ante la Cámara de Diputados de la Nación para luego cumplir con la orden de detención en su contra, según el fallo de la sala II al que accedió Télam.

«Su encarcelamiento resulta la única alternativa viable para garantizar el éxito de esta investigación», sostuvo en su voto el camarista Martín Irurzun al referirse a De Vido.

Irurzun votó junto con su colega Leopoldo Bruglia por el desafuero y detención del actual diputado nacional mientras que el tercer camarista, Eduardo Farah estuvo de acuerdo en pedir que le quiten los fueros parlamentarios, pero se mostró partidario de fijarle una «fuerte caución» para mantenerlo libre en la causa.

Las órdenes de la Cámara fueron impartidas al juez del caso, Luis Rodríguez, quien ya procedió en ese sentido, algo que hasta ahora el magistrado de instrucción se había negado a realizar aunque sí lo citó a declaración indagatoria para el 28 de noviembre próximo.

Para la defensa es «oportunista»

Por su parte, el abogado del ex ministro kirchnerista calificó el fallo de la Cámara Federal porteña que ordenó la detención de su defendido como «oportunista» y «sospechosamente dedicado al poder de turno».

«La resolución es inaceptable porque alguno de los camaristas (Martín Irurzun) estaba recusado por temor de parcialidad y ese trámite aún no concluyó. En segundo lugar es inaceptable que la cámara le ordene al juez fallar en contra de su criterio», afirmó Rusconi.

Sesión pos elecciones

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Pablo Tonelli, había adelantado este martes que iba a convocar a ese cuerpo «de inmediato», una vez que llegue el pedido del juez Luis Rodríguez, lo cual ocurrió por la tarde.

«Ahora el pedido lo hace un juez; no es una iniciativa de algunos diputados; eso lo hace más importante. Apenas llegue el pedido, voy a convocar a la comisión lo antes posible porque en estos temas no hay que demorarse”, aseveró el diputado del PRO en declaraciones a los medios acreditados en la Cámara baja, antes de conocerse el pedido formal del magistrado.

Con la nota formal del juez enviada a Monzó, el interbloque Cambiemos buscará emitir el martes de la próxima semana en la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dictamen favorable al desafuero del diputado De Vido.

Al día siguiente, el oficialismo impulsará que se vote ese despacho en el recinto, para lo que deberá contar con el voto favorable de los dos tercios de los miembros del cuerpo, informó el diputado Tonelli.