Córdoba (18/10/17). Ante el hallazgo de un cuerpo en el Río Chubut durante los rastrillajes de ayer para dar con Santiago Maldonado, la Unicameral fue caja de resonancia de la noticia mientras se desarrollaba la sesión de este miércoles. No hubo tratamiento de un proyecto en el recinto, pero si los legisladores de distintos bloques políticos se refirieron al caso ante la consulta periodística. Pidieron prudencia y que actúe la Justicia. Otros, se mostraron muy críticos con el accionar del Gobierno nacional y el rol de los jueces intervinientes.
Consultado por Agenda 4P acerca de cuál es el rol que debe cumplir la Justicia en este caso que conmociona al país, el legislador Aurelio García Elorrio (EVC) afirmó que es fundamental que «averigüe la verdad de qué pasó con ese joven. Y deseo fervientemente, ya que el mayor respeto que podemos tener por él y por su familia, es no usar políticamente lo que ha pasado».
Quien también es candidato a diputado nacional por Encuentro Vecinal Córdoba hizo votos para que la Justicia dé a conocer la verdad «para salir de la incertidumbre cruel que ha sido para su familia, y si hay responsables que se tomen las medidas que corresponden».
Desde el Frente de Izquierda, la legisladora Laura Vilches expresó el mensaje de solidaridad con la familia, «tratando de acompañarlos como lo hemos hecho desde un primer momento».
A renglón seguido, cargó duro contra el accionar de la Justicia que calificó de «nefasto». «Lo vimos con el anterior juez Otranto y ahora, hay mucha cautela y la verdad que tampoco muchas expectativas por lo menos de nuestra parte, frente a los nuevos hechos de público conocimiento», acentuó.
Asimismo, cuestionó al Gobierno nacional por encubrir y defender a Gendarmería. «Sabemos que Santiago desapareció en un momento en que la Gendarmería estaba reprimiendo. El rol de Bullrich fue nefasto, el rol de Nocetti también», fustigó.
La referente del PTS-FIT confirmó la suspensión de la marcha que iba a realizar este miércoles en Córdoba, pero si convocó a movilizarse en el día de mañana, acompañando a la ronda de Madres de Plaza de Mayo que se realiza los jueves, «exigiendo la renuncia de Bullrich y el esclarecimiento del caso y justicia por Santiago Maldonado», manifestó a este medio digital.
En tanto, la legisladora kirchnerista Carmen Nebreda (CP) se refirió a lo que se presume sería el hallazgo del cuerpo de Santiago Maldonado: «Es de una gran tristeza, es una conmoción. Socialmente estamos conmovidos».
«La verdad es que cuando me vi en la plaza volviendo a decir ‘Aparición con Vida’ y ‘Nunca Más’, ‘Memoria, Verdad y Justicia’, sentí como ahora que lo estoy diciendo, una fuerte pena y un volver atrás», dijo y resaltó: «No podemos como sociedad permitirnos un desaparecido y menos en democracia».
Por su parte, el integrante del bloque Frente Cívico – Cambiemos, Juan Pablo Quinteros, hizo hincapié en la «prudencia necesaria» que amerita esta situación. «Que la Justicia nos informe y nos diga que es lo que pasó. La verdad que veo muchísimos actos de imprudencia, de especulación; muchísima mezquindad; hay una familia de por medio que seguramente esta afligida o por la aparición o por la muerte de un ser querido, con lo cual si nosotros queremos hacer cualquier especulación de tinte político nos convertiríamos en un miserable, y al menos yo no quiero ser eso”, opinó.
En declaraciones a este medio digital, el juecista remarcó que “lo más prudente es esperar. Yo confío que acá haya mucha transparencia en la autopsia”.
“Primero determinar si es Santiago Maldonado a quien se encontró ayer en el Río Chubut y de ser así, que realmente los cuerpos médicos forenses que intervengan lo hagan de manera clara y rápidamente podamos esclarecer ésta situación, y quien haya sido responsable que pague”, concluyó Quinteros.