País (22/10/17). El integrante de la bancada kirchnerista presentó formalmente dicha solicitud a través de una nota dirigida al titular de la Cámara baja, el macrista Emilio Monzó. También elevó su renuncia a la presidencia de la Comisión de Energía.
La licencia solicitada por De Vido al cuerpo legislativo es desde este lunes hasta la finalización del corriente año parlamentario. Según se argumenta en el escrito, el pedido se ampara en el Artículo 18 y derivados de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
De la nota presentada ante la presidencia de la Cámara, se desprende que el motivo de lo solicitado por el actual diputado y ex hombre fuerte del Gobierno kirchnerista esta vinculado a las “disposiciones, acciones, manifestaciones y resoluciones tomadas en las causas judiciales por las que se requiere desafuero y detención”.
Se aclara además, que “en realidad, es la privación ilegitima de mi libertad la única motivación que persiguen dichas solicitudes”.
«Esta situación, suma un hito más en la escalada de escarnios mediáticos y judiciales hacia mi persona que me obligan no solo a presentarme en forma urgente, sino además a querellar para vindicarme», afirma De Vido en la nota.
Al cargar contra los jueces que pidieron su desafuero, lo que para el diputado K representa «persecución y hostigamiento», sobre su persona, señala que estas causas «caen por su propio peso y no se sostienen en derecho». «Un derecho que desconocen o dolosamente no leen muchos magistrados y funcionarios del fuero federal», agrega.
En la parte final del escrito por el cual solicita licencia a su cargo, De Vido advierte que «la posible afectación a mi libertad personal en estas condiciones donde no existe Estado de derecho no me desvela».
«Les aseguro sí que me interesa conocer la trama de corrupción que me pone hoy en este lugar y ante esta persecución feroz y agraviante», concluye.