Presentaron el proyecto ganador del Concurso del Parque de la Ciudad

CABA (26/10/17). El nuevo espacio ubicado en Soldati que se transformará en un parque metropolitano abierto, ofrecerá áreas para el deporte, la recreación y espectáculos.

En la sede de la Usina del Arte se procedió a la apertura de sobres del “Concurso Nacional de Anteproyectos, vinculante, Parque de la Ciudad”.

La propuesta presentada por los arquitectos Marcelo Vila, Adrián Sebastián y Santiago Di Lorenzo fue la que obtuvo el primer puesto. En el trabajo ganador también colaboraron Pablo Barbieri, el arquitecto Juan Ignacio Ruffa y el ingeniero Fernando González.

Este proyecto propone una pieza de fuerte carga simbólica que unifica conceptos e ideales entre los extremos Sur y Norte de la Ciudad. Es destacable la creación de una atmósfera vegetal nativa, que juega con variantes cromáticas para darle marco a las actividades del Parque.

Aborda la escala e identidad del Parque en un solo gesto geométrico totalizador, tan sugerente como simbólico: un anillo circular de 2km de circunferencia, que coloniza la geometría del Parque existente, reconfigurándolo. Las áreas exteriores al anillo establecen una relación de escala barrial con el entorno, conformando 8 plazas públicas de diversa identidad.

La Torre tiene un rol protagónico en el planteo del proyecto: es un foco dentro de su propósito y un punto de confluencia.

“El nuevo Parque de la Ciudad es el corolario del programa de obra pública que estamos llevando al sur porteño. Nuestra misión es brindar bases sólidas a los vecinos para que puedan desarrollar sus potencialidades”, afirmó Franco Moccia, Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires.

El segundo premio fue para el proyecto de los arquitectos Marcelo D’Andrea y Oliverio Najmías. La propuesta de los arquitectos Alexis Schachter, Claudio Ferrari y Ana Clara Valeria García Ricci se hizo acreedora del tercer puesto.

Desde el Gobierno porteño se indicó que recibieron un total de 30 (treinta) anteproyectos del concurso Parque de la Ciudad, cuyo predio tiene una extensión de 100 hectáreas, se transformará en un parque metropolitano abierto.

En sus inmediaciones se crearán nuevos espacios para urbanizar, se modificará el esquema de circulación actual, y se lo articulará con la Villa Olímpica que se está construyendo para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.