Icono del sitio Agenda 4P

García Elorrio: «Vamos a buscar en la justicia de Brasil lo que no obtenemos en la justicia de Córdoba»

Triunvirato opositor – Imagen Agenda 4P

Córdoba (27/10/17). Así se pronunció el legislador Aurelio García Elorrio en diálogo con Agenda 4P al referirse al viaje a Curitiba (Brasil), junto a los parlamentarios Liliana Montero y Juan Pablo Quinteros.  Los opositores buscan saber si hubo pago de coimas en licitación del 2008 para los gasoductos troncales en la provincia, obra mencionada en la lista Youseff, en el marco de la megacausa del Lava Jato.

A principios de la semana próxima, los integrantes del triunvirato opositor estarán en Curitiba, con la intención de conocer de primera mano la información que brindó en su momento un arrepentido del caso Lava Jato. “Esperamos saber si hubo pago de coimas en las licitaciones de gasoductos de Córdoba”, enfatizó el legislador vecinalista a este medio digital.

García Elorrio, Montero y Quinteros ya tienen en su agenda una reunión confirmada para el lunes con uno de los fiscales que comanda Deltan Dallagnol. No se descartan otras audiencias en el vecino país.

Cabe recordar que los tres legisladores efectuaron una presentación a principios de 2017 ante la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) a cargo del fiscal Sergio Rodríguez, para que se investigue la «Conexión Córdoba» del Lava Jato, atento a la inacción de la justicia cordobesa.

También entregaron un escrito ante el fiscal brasilero Dallagnol, quien lleva adelante la acusación en la megacausa, en manos del juez de Curitiba Sergio Moro.

«Vamos a buscar en la justicia de Brasil lo que no obtenemos en la justicia de Córdoba. Esperamos saber si hubo pago de coimas en las licitaciones de gasoductos. Vamos a buscar esa información en función de lo que un arrepentido dijo en Brasil», expresó el parlamentario vecinalista.

En las listas de pagos de sobornos del principal delator premiado del Lava Jato, Alberto Youseff, figuran tres intermediarios y se hace alusión al supuesto pago de 36 millones de dólares por estas obras en la provincia.

En ese listado secuestrado a Youseff en el 2014 aparece mencionada tres veces la obra de los gasoductos cordobeses donde intervinieron las empresas brasileras OAS S.A, asociada a la argentina Electroingeniería S.A., muy relacionada a los gobiernos del matrimonio Kirchner, y también la brasilera Andrade Gutiérrez S.A., asociada a la empresa Britos S.A. («vinculada con Horacio Miro, muy ligado a De la Sota», en dichos de García Elorrio) y a Iecsa S.A. de Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri.

Por su parte, el parlamentario juecista Juan Pablo Quinteros afirmó que que buscarán que «no haya impunidad a 1953 km. de los Tribunales de Córdoba», lo que calificó como algo «inédito, insólito, inaudito e inexplicable».

De esta manera Quinteros aludió a la inacción de la justicia de Córdoba por no avanzar en la investigación de la «Conexión Córdoba» del Lava Jato ya que el ex fiscal anticorrupción Gustavo Hidalgo -ascendido a Juez de Control- decidió archivar este año la denuncia del triunvirato opositor presentada en el 2015 para que se investiguen las supuestas coimas en la licitación del 2008 de los gasoductos.

“Las piezas del rompecabezas son suficientes pero sin el auxilio de la Justicia no lo vamos a poder hacer. Tenemos una gran expectativa de que sea ahí donde encontremos la llave que abra esta puerta”, resaltó Quinteros antes del viaje a Curitiba.

«Si pensaron que nos iban a parar con la justicia cómplice de Córdoba, se equivocaron». Así se expresó la legisladora Liliana Montero, quien recordó que Youssef elaboró una lista con 750 pagos de sobornos.

«En el caso de Córdoba hay una suma de 36 millones de dólares que se pagaron de coimas por la construcción de las obras de gasoductos», advirtió la parlamentaria progresista.

Salir de la versión móvil