Icono del sitio Agenda 4P

El Parlamento tendrá sesiones extraordinarias y ya se prepara para reunirse entre las fiestas de fin de año

País (29/10/17) Lo hará a partir de la agenda que el Gobierno nacional acuerde con la provincias. Por eso la Casa Rosada comenzará a negociar la semana próxima con los gobernadores.

El Congreso tendrá sesiones extraordinarias y ya se prepara para reunirse incluso entre Navidad y Año Nuevo con el fin de tratar la agenda de reformas económicas que la Casa Rosada comenzará a negociar la semana próxima con los mandatarios provinciales.

El presidente Mauricio Macri recibirá este lunes (en una reunión ampliada a otros sectores) a los gobernadores para abrir la negociación sobre el Presupuesto 2018 y la reforma fiscal y tributaria, que deberán pasar por el Congreso una vez que haya un acuerdo.

Fuentes del oficialismo de la Cámara de Diputados señalaron que, en este contexto, el Ejecutivo nacional convocará a sesiones extraordinarias, dado que el año parlamentario vence el último día de noviembre y que estos temas difícilmente puedan empezar a ser discutidos antes del 10 de diciembre.

Si bien el Presupuesto 2018 ingresó a la Cámara baja en septiembre, los gobernadores quieren una negociación en la que se pongan sobre la mesa todos los temas, incluido el reclamo de Buenos Aires sobre el Fondo del Conurbano, que obligaría a reorganizar la coparticipación de impuestos.

Por esa razón, el cálculo de gastos e ingresos para el año próximo todavía no se trató y no se tratará hasta que no exista un acuerdo general.

Según las fuentes consultadas, lo primero que entrará en debate es la agenda fiscal, debido a que en diciembre se vencen las prórrogas de varios impuestos que forman parte central del debate entre la Nación y los gobernadores.

Los principales son el impuesto al cheque, el de extraña jurisdicción (que funciona como una suerte de aduana interna entre las provincias) y el de Ingresos Brutos.

La aprobación del Presupuesto 2018 -que requiere de consenso dado que el oficialismo no cuenta con mayoría en ninguna de las dos Cámaras- dependerá del acuerdo en torno a la coparticipación de esos gravámenes. (NA)

Salir de la versión móvil