Antes de fin de año se avanzaría en un acuerdo por reforma impositiva

País (30/10/17). En los últimos días, trascendió que uno de los principales objetivos de Macri es «avanzar en un acuerdo» con gobernadores y parlamentarios «antes de fin de año» para desarrollar una «reforma impositiva» q

Con esta reforma se busca abarcar la eliminación de impuestos distorsivos como los de Ingresos Brutos provinciales y tasas municipales.

El presidente Mauricio Macri presenta este mediodía ante gobernadores, legisladores, jueces, empresarios, gremialistas, universidades y referentes religiosos un pretencioso plan de «reformas institucionales, económicas y educativas» que será enviado al Congreso para tratarlo en sesiones extraordinarias. 

En ese contexto, el Jefe de Estado anunciaría también la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 30 de noviembre próximo hasta fin de año y retomarlas en febrero de 2018.

A su vez, en la presentación de una serie de «acuerdos básicos de políticas públicas», tal como lo definió el ministro del Interior Rogelio Frigerio, se espera que Macri apunte llevar a cabo medidas que generen el «alivio fiscal» requeridos por empresarios y gremios con una reforma impositiva «equitativa», entre otros puntos.

Entre otras medidas que podría presentar Macri, se incluye una reforma a la ley de Movilidad jubilatoria para mejorar el cálculo de reajustes en base a la inflación, al igual que los montos de asignaciones familiares.

Además, la eliminación de aportes patronales para salarios menores a 10.000 pesos, un aumento de tarifas y pasajes de colectivo escalonadas, gravar las inversiones que superen el millón y medio de pesos en plazos fijos y bonos y deducciones de impuestos al cheque y ganancias.