Córdoba (30/10/17). El parlamentario kirchnerista se refirió en estos términos tras conocerse la renuncia de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, que hizo efectiva a través de una misiva dirigida al Presidente Macri, en la mañana de este lunes. Por su parte, el ex candidato a diputado por el FCC, Eduardo Fernández, habló de «persecución política» del Gobierno.
Ante la dimisión de la jefa de los fiscales a partir del 31 de diciembre, el legislador cordobés y ex secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, atribuyó esta decisión a las «amenazas» del Gobierno macrista.
«Finalmente renunció Gils Carbó ante tantas amenazas del Gobierno Nacional. Esta practica es muy grave para las instituciones democráticas», enfatizó el dirigente kirchnerista a través de un mensaje de Twitter.
Finalmente renunció Gils Carbo ante tantas amenazas del Gob Nac. Esta practica es muy grave para las inst democráticas. @ONU_derechos @CIDH pic.twitter.com/yGlUU62njp
— Martin Fresneda (@MartinFresneda) 30 de octubre de 2017
Quien también se pronunció luego de conocida la noticia de la renuncia de la Procuradora, fue el ex candidato a diputado nacional del Frente Córdoba Ciudadana (FCC), Eduardo Fernández, quien habló de «persecución política».
«La Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, presentó su renuncia luego de sufrir meses de persecución política de parte del Gobierno nacional», afirmó.
En ese sentido, Fernández resaltó que «de esta manera, y con una actitud que enaltece aún más su tarea, dimite con la esperanza de disuadir las reformas que impulsa Mauricio Macri y que ponen en riesgo la independencia entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo».
Por último, el referente del Partido Solidario Córdoba (PSOL) y dirigente pyme, demandó que para garantizar el estasdo de Derecho, «exigimos el cese de al persecución política y la autonomía del Poder Judicial».
Nota relacionada: Gils Carbó renunció a la Procuración General de la Nación