Kolektor: Al criticar el “direccionamiento” del pliego, Quinteros advirtió de un punto de coincidencia con causa que investiga Casanello

Córdoba (10/11/17). La licitación nacional e internacional del Gobierno provincial para la  tarea de colaboración en la gestión de recaudación impositiva que todo indica será adjudicada nuevamente a la “renovada” Kolektor, no deja de generar cuestionamientos del arco opositor.

El legislador Juan Pablo Quinteros (FC-Cambiemos) tuvo un pronunciamiento muy crítico en la sesión de este miércoles donde se trató un pedido de informes del vecinalista Aurelio Gracía Elorrio referido a la licitación pública para la contratación del servicio de cobro de impuestos que actualmente presta Kolektor.

Sin tapujos, el juecista calificó el pliego de “obsceno” y de estar alevosamente direccionado” a favor de Kolektor. En ese sentido, Quinteros afirmó que “las posibilidades de acceso que tuvieron las empresas que quisieron intervenir fue prácticamente nula; era absolutamente imposible para una empresa que no fuera Kolektor presentarse en esta licitación”.

“Sólo la empresa Kolektor puedo reunir, en tiempo récord, la información solicitada por una cuestión muy simple, porque hace 12 años que presta el servicio en Córdoba”, apuntó.

Superada la instancia de apertura de presentaciones en el proceso licitatorio, siendo que hubo dos oferentes y uno de ellos (Boldt S.A.) se bajó de la licitación, sólo resta el decreto del Ejecutivo adjudicando el contrato de concesión  a la empresa que quedó en carrera, es decir Kolektor, que cambió de razón social; salvo que el gobernador decida dejar desierta la licitación, algo que para los opositores resulta poco probable.

Tarde o temprano este decreto llegará a la Unicameral para ser refrendado por ley. Al respecto, el juecista adelantó la posición de rechazo, sosteniendo que no van “a ser cómplices de un hecho delictivo”.

¿Por qué Quinteros habla de un hecho delictivo? En su discurso ante el pleno legislativo, el opositor se refirió a la causa que investiga el juez Casanello por irregularidades en la licitación de la planta potabilizadora  de Paraná de las Pampas, en la cual está imputado un ex funcionario del Gobierno K que actualmente es parte del Gabinete provincial.

Están cambiando los tiempos políticos y de la Justicia en Argentina; están cambiando los criterios, y si no, pregúntenle a algún funcionario de ustedes que está imputado por el juez Casanello y tiene que presentarse a indagatoria por una causa relacionada a la gestión de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA)”, disparó Quinteros.

Al dirigirse a la bancada oficialista, el integrante del bloque de Cambiemos citó el párrafo central de la resolución del magistrado para imputar a 29 personas en esta causa: “(…) los oferentes tenían conocimiento previo de las condiciones del concurso, lo que se conjuga con los exiguos plazos desde la publicación a la apertura de los sobres de oferta, pudiendo presumirse el direccionamiento de la licitación”.

En este sentido, el parlamentario opositor -que no descartó hacer una presentación judicial luego de que se produzca la adjudicación a Kolektor- remató: “Hay 29 personas imputadas, funcionarios públicos, por haber direccionado una licitación pública a favor de una empresa, y esto es exactamente igual a lo que están haciendo en la Provincia de Córdoba con el cobro de impuestos”.

Nota relacionada. Cobro de impuestos: La oposición le pide a Schiaretti que no adjudique la licitación a Kolektor