Apostar a la equidad en el ámbito laboral, poniendo en valor a las mujeres que emprenden

Córdoba (19/11/17). En este sentido se pronunció Cecilia Ribecco, embajadora WED Argentina, en el marco de la apertur de la segunda edición de “Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras”, una feria donde más de 150 mujeres de toda la provincia exhiben productos generados a través de distintas iniciativas laborales.

La muestra “Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras” puede visitarse en el Buen Pastor viernes y sábados, de 17 a 21 horas, hasta el 16 de diciembre. Muchas de las expositoras son incentivadas por los programas Córdoba con Ellas; Banco de la Gente; Desarrollo del Norte y Oeste Cordobés (NOC); de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo; el Ministerio de Agricultura y Ganadería; y la Fundación Banco de Córdoba.

La inauguración de esta muestra se llevó a cabo este viernes precisamente en el Día de la Mujer Emprendedora WED, iniciativa promovida por Naciones Unidas que se replica en 144 países alrededor del mundo; y contó con la participación de Alejandra Vigo, secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, quien resaltó el lugar que tiene la mujer actual en la esfera productiva y sus desafíos.

“Estos son los pasos firmes que empoderan a la mujer rumbo a su independencia económica y productiva. Ser emprendedora es poder transformar nuestra propia vida y buscar un futuro mejor, y aquí aún tenemos un largo camino por recorrer”, afirmó.

De manera coincidente, Cecilia Ribecco, embajadora WED Argentina, resaltó que “las mujeres realizan el 66 por ciento del trabajo mundial, pero ganan el 10 por ciento de los ingresos mundiales».

Por ello, destacó que «para trabajar por la equidad hay que seguir haciéndolo con la discriminación positiva y poniendo en valor a las mujeres que emprenden”.

Por su parte, Romina Gleria, fundadora de Talentia -Red de Mujeres Líderes-, comentó que  “el 16 por ciento de la población de mujeres adultas está relacionada con emprendimientos, pero muy pequeños».  En esa línea, enfatizó que «se necesita el compromiso de todos para trabajar en políticas que permitan acceder a financiamiento, al mercado y a tener visibilidad de los productos”.

Plataforma FEM

Es un portal en el que las emprendedoras de toda la provincia pueden comercializar sus productos, a nivel nacional e internacional, y que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Pueden participar en www.FEMCBA.com.ar , emprendedoras y productoras de la provincia de Córdoba. Para hacerlo, las interesadas deben completar el formulario disponible para ser descargo desde la plataforma.