Demandan sesión especial por la situación «gravísima» de la planta de Bajo Grande

Ciudad de Córdoba (23/11/17). Los concejales del arco opositor se mostraron muy preocupados por la «gravísima realidad» de la planta de Bajo Grande, ante los volcamientos de líquidos cloacales sin su debido tratamiento al Río Suquía, lo que trae aparejado riesgos ambientales.

Desde la oposición recordaron que en abril, la mayoría de los ediles visitó la planta de Bajo Grande y «en esa ocasión se pudo constatar que el funcionamiento de la misma no era el adecuado y que se estaba contaminando el río, seis meses después la realidad no ha cambiado sino que ha empeorado», afirmaron.

Por este caso, los concejales del Bloque ADN, Pensando Córdoba, Fuerza de la Gente, Unión por Córdoba y Frente Federal de Acción Solidaria presentaron un pedido de informes y una citación a los funcionarios responsables.

Además, este jueves, la oposición envió una nota al Presidente del Concejo Deliberante y Viceintendente de la ciudad, Felipe Lábaque, para que convoque a una sesión especial para el martes 28 de noviembre a las 12 horas a los fines de abordar «toda la temática» vinculada al tratamiento de los líquidos cloacales de la Ciudad.

“Es increíble que en seis meses con Bajo Grande se siguió retrocediendo, claramente las cuestiones ambientales no son prioridad para Mestre, se está contaminando el río y el Municipio tiene una actitud pasiva. Desde nuestro rol sólo queremos ayudar al Intendente por eso pedimos una sesión especial para que el tema se aborde rápidamente y lleguen las soluciones”, remarcó Tomás Méndez (ADN).

Desde el bloque UPC, Nadia Fernández, manifestó que estan  «muy preocupados» por el constante deterioro de la Planta de Bajo Grande, «está en riesgo nada más y nada menos que la salud de los vecinos. El Intendente debe priorizar este tema”, acentuó.

«No es la primera vez que tenemos que llamar la atención acerca del pésimo funcionamiento de este engranaje fundamental para la salubridad pública, como es la Planta de Tratamiento de Bajo Grande. Hoy la situación nos preocupa porque ha empeorado. En vez de ir para adelante en materia de tratamiento de líquidos cloacales, vamos para atrás», opinó Victoria Flores (PC).

Por su parte, el riutorismo sostuvo que  «en abril pasado Mestre declaró la emergencia de la Planta pero no es la primera vez que lo hace, en las anteriores ocasiones contaba con el mismo plan de mitigación y por lo que marca la realidad, o el mismo no se cumple o es insuficiente».

«Da la casualidad que cada vez que la situación de la Planta de Bajo Grande,  toma estado público la respuesta del Ejecutivo siempre es declarar la emergencia. El deterioro de la planta no es un tema puntual de estos días, se está convirtiendo prácticamente en un sello de la gestión municipal», aseveró Martín Llarena.

Por último, Marcelo Pascual (FFAS), manifestó: “Compartimos la gran preocupación de todos los concejales opositores ante la ausencia del Municipio para resolver con premura este grave problema de salud y socio-ambiental. El Ejecutivo Municipal ya debería haber tomado reales y concretas medidas de mitigación, no alcanza con la construcción de una nueva planta a futuro porque el problema lo tenemos en el presente”.