ARA San Juan: «La situación es extrema», reconoció Balbi

País (27/11/17). El vocero de la Armada, Enrique Balbi, comentó además que hay «catorce embarcaciones abocadas a la búsqueda, seis de ellas en una zona concentrada».

El operativo internacional de búsqueda del desaparecido «ARA San Juan» en aguas del Mar Argentino sumaba este lunes minisubmarinos capaces de operar en grandes profundidades, en momentos en que «la situación es extrema» al cumplirse doce días sin poder localizar a la nave.

«Lamentablemente no tenemos ninguna localización del submarino por el momento», expresó capitán Enrique Balbi, vocero de la Armada, quien reconoció que «la situación es extrema».

Balbi confirmó que aún se piensa en la posibilidad de que haya una situación de los tripulantes en «supervivencia extrema» y dijo que «los rastrillajes y el mapeo submarino están concentrados en la zona en que se habría registrado el evento compatible con una explosión el día de la desaparición del «ARA San Juan».

En tanto, continuaban incorporándose a los rastrillajes vehículos de exploración submarina estadounidenses y rusos, con capacidad para descender a partir de los 300 metros de profundidad.

Mientras que se espera la entrada en operaciones de un minisubmarino ruso de rescate transportado por el barco petrolero «Sophie Siem» tras varios días de trabajo para ensamblarlo en el puerto de Comodoro Rivadavia, el vocero de la Armada confirmó la llegada al país para los primeros días de diciembre de otro vehículo similar.

En este caso es de exploración y del mismo origen, con capacidad para llegar hasta los seis mil metros de profundidad. (NA)