La Cobertura Universal de la Salud, eje central de la agenda del CoFeSa

Salta/País (1/12/17). Con una nutrida agenda y bajo lineamientos de trabajo marcados por el ministro de Salud de Nación, Adolfo Rubinstein, concluyó en la tarde de este viernes, la reunión del Consejo Federal de Salud que se realizó en la Capital salteña.

En la oportunidad se implementó una modalidad de trabajo a través de la cual los referentes de salud pública de las provincias se agruparon en equipos, de acuerdo a diversas temáticas, tales como la implementación de la Cobertura Universal de la Salud (CUS), Recursos Humanos y Modelos de Atención, Sistemas de Información, Regionalización y Objetivos de Desarrollo Sustentable.

Rubinstein hizo hincapié en la importancia de la implementación de la CUS, que implica un mejoramiento en la calidad y la efectividad de la atención de la salud y una mejor cobertura a la población de los sectores más vulnerables. 

Los equipos establecieron indicadores y metas de trabajo que deberán presentar en el próximo encuentro que se realizará aproximadamente a fines de febrero, con sede a confirmar.

A modo de cierre, el funcionario nacional explicó que se decidió llevar “el Consejo Federal de Salud a todo el país, para articular una relación mucho más dinámica y colaborativa entre Nación y las Provincias. El Ministerio de Salud de la Nación tiene el rol de facilitar la integración de políticas sustantivas que puedan impactar en la mejora sustancial de la salud pública y en esa dirección vamos a trabajar”.

En tanto, el ministro de Salud de Salta, Roque Mascarello, resaltó la modalidad de trabajo a través de la cual “este encuentro deja de ser una reunión meramente informativa para pasar a ser un espacio donde efectivamente se formalicen políticas públicas sanitarias”.