Habilitan a Pago Fácil, Rapipago y Cobro Expres a operar con tarjeta de débito

País (2/12/17). Por resolución del Gobierno nacional, los mencionados lugares de pago prodrán recibir depósitos y entregar dinero en efectivo de cuentas bancarias.

Las cadenas de compañías no bancarias de cobranza de impuestos y servicios quedaron habilitadas por un decreto del Ministerio de Hacienda, para poder recibir depósitos y entregar dinero en efectivo de cuentas bancarias, a través de tarjetas de débito.

A través del decreto 983/2017 rubricado por el Presidente Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro Nicolás Dujovne, publicado el jueves en el Boletín Oficial, se eliminó la aplicación del impuesto al cheque en el caso de estas empresas de cobranza, pavimentando así el camino para que esos locales puedan utilizar la gran cantidad de efectivo que reciben en concepto de pagos de impuestos y servicios a atender la demanda de dinero por parte del público.

De esta manera, la red de cajeros de las entidades bancarias se verán aumentadas de un día para otro en casi 15.000, que es el número de oficinas que tienen en todo el territorio nacional las empresas como Rapipago, Cobro Express o Pago Fácil, entre otras.

En el decreto se argumenta que «se estima oportuno modificar el referido inciso d) del artículo 10 del Anexo del Decreto N° 380/01 y sus modificaciones, a los fines de incluir dentro de la franquicia allí dispuesta a los movimientos que posibiliten la entrega o depósito de efectivo contra los débitos o créditos en cuentas bancarias de los respectivos clientes».

Asimismo, se destasca que  «el adelanto de la tecnología y las mejoras en los procesos utilizados permiten a los sujetos (las cadenas de compañías no bancarias de cobranza) ofrecer, también, el servicio de retiro o depósito de efectivo en sus sucursales, con el consecuente débito o crédito en las cuentas bancarias de los respectivos clientes, lo cual facilita una utilización más eficiente del dinero en efectivo, resultando la operatoria a llevar a cabo similar al sistema utilizado por las administradoras de redes de cajeros automáticos». (Télam y Redacción)