Al aludir al empresario K, Cristóbal López, Macri afirmó: «hay que pagar los impuestos»

País (5/12/17). El Presidente de la Nación presentó en Tecnópolis una plataforma especialmente diseñada para que los emprendedores y las PyMEs, denominada «Exporta Simple» y en un tramo de su discurso hizo referencia a López, cuyo grupo empresario Indalo mantiene una millonaria deuda con la AFIP. 

El Jefe de Estado lanzó Exporta Simple, una plataforma diseñada para que PyMEs y emprendedores mejoren sus procesos de venta al exterior. Al pronunciarse a favor de «un desarrollo federal justo en la Argentina», Macri aseguró que «Con la tecnología el país también recupera el federalismo».

Destacó que con los avances tecnológicos “no hará falta estar en Buenos Aires o el Gran Buenos Aires para tener acceso a las mejores oportunidades”.

“Uno lo va a poder hacer desde su provincia, desde Jujuy a Tierra del Fuego, que también es lo que queremos todos: un desarrollo federal justo en la Argentina, que todos tengan las mismas oportunidades”.

La plataforma Exporta Simple forma parte del Plan de Desburocratización, Digitalización y Simplificación Administrativa que lleva adelante el Gobierno y que ya permitió a las empresas ahorrar casi 2700 millones de pesos en trámites ante el Ministerio de Producción.

La nueva herramienta fomenta las exportaciones en sectores que necesitaban de un nuevo canal porque habitualmente comercializan pequeños volúmenes. Permite exportar mercaderías de hasta 300 kilos y 15.000 dólares por envío a cualquier parte del mundo a través de Prestadores de Servicio Postal, con un tope anual de 600.000 dólares. Hasta ahora sólo era posible realizar envíos de hasta 50 kilos y 1000 dólares, sin tope anual.

No es necesario estar inscripto en el registro de importadores o exportadores de Aduana y sólo con tener una computadora, las PyMEs podrán exportar.

Con el único requerimiento del CUIT y la Clave Fiscal nivel 3, la operación se efectúa a través de couriers y de correos, sin que intervengan intermediarios.

Los datos se cargan en un portal web que brinda detalles de la operación y la cotización por el envío a través de los diferentes correos y couriers. Este procedimiento permite elegir el mejor precio y exportar puerta a puerta.

De esta manera, las PyMEs y emprendedores evitan sumar costos por la intervención de especialistas de comercio y logística y reducen la pérdida de tiempo en trámites.

“Necesitamos que nuestras Pymes se multipliquen, que crezcan, que cada una de esas ideas tengan un camino para su desarrollo”, remarcó el Presidente al encabezar el acto realizado en Tecnópolis, junto al ministro de Producción, Francisco Cabrera.

Macri afirmó que desde el primer día de gobierno “hemos querido cambiar esta lógica de que el Estado es un obstáculo y transformar para que lo público y lo privado trabajen en conjunto”.

“Que cada vez que uno de ustedes tiene éxito sea un éxito de todos los argentinos, que realmente lo vivamos como un éxito de todos”, enfatizó.

En otro tramo de su discurso, el mandatario aludió a las denuncias contra el Grupo Indalo, y advirtió sobre «apropiarse de impuestos que no son propios». 

«Hay que andar bien con la AFIP», acentuó el titular del Ejecutivo nacional, quien agregó: «Si no, pregúntenle a alguno que está hoy en los diarios», en clara referencia al empresario K.