IncuBAte, iniciativa que ayuda a impulsar emprendimientos

CABA (7/12/17). Se lanzó una nueva edición del programa de incubación dirigido a emprendedores comerciales, productivos, sociales, tecnológicos y/o de alto impacto que quieran iniciar sus proyectos o potenciar sus emprendimientos vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El programa ofrece acompañamiento personalizado, asistencia financiera, como la posibilidad de acceder a un espacio de trabajo durante casi un año.

El Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad, a través de la Dirección General de Emprendedores, lanzó una nueva edición de IncuBAte. El programa de incubación busca impulsar y potenciar el desarrollo de emprendimientos de diez categorías por medio de consultorías, mentorías, actividades de networking, asistencia financiera y el uso de espacios de trabajo.

Hasta fines de diciembre de este año, los emprendedores pueden inscribirse a través de la plataforma de IncuBAte en diez categorías según su rubro: Social, Tecnológica, Diseño, Medios, Audiovisual, Ambiente, Ciencia, Turismo, Gastronomía y Agro-Tecnología.

De enero a marzo de 2018 comenzarán las etapas de selección y en abril se anunciarán los ganadores de cada una de las categorías, que recibirán $150.000 no reembolsables de asistencia financiera como premio. Por su parte, los ganadores de las categorías Ciencia, Tecnología y Agro-Tecnología podrán llegar a obtener hasta $ 450.000.

Santiago Sena, director de la Dirección General de Emprendedores de la Ciudad, destacó: “Según Euromonitor 2017, la Ciudad tiene la tercera matriz económica más diversificada del mundo. Atentos a esta realidad, lanzamos IncuBAte para apoyar emprendedores en diez industrias diferentes. De esta manera, generamos las condiciones y los incentivos para que emprender en la Ciudad sea cada vez más fácil”.

Las diez categorías son: Diseño (proyectos innovadores en el producto, servicio o proceso); Social (proyectos que fomenten la inclusión o resuelvan alguna problemática social); Tecnológica (proyectos de base tecnológica o que innoven en el uso de la tecnología); Ciencia (proyectos basados en el conocimiento, con un fuerte componente científico-tecnológico); Turismo (proyectos que promuevan el desarrollo turístico de la Ciudad);  Gastronomía (proyectos que fomenten la innovación en la industria gastronómica); Ambiente (proyectos que contribuyan al cuidado del medioambiente); Agro-Tecnología (proyectos que promuevan mejoras en la industria del agro);  Audiovisual (proyectos vinculados a la producción, distribución y comercialización de contenidos audiovisuales); Medios (proyectos destinados a generar y/o difundir contenidos; y/o estimular interacciones en distintos formatos).

Para conocer las Bases y Condiciones, instructivo y preguntas frecuentes ingresar aquí, o enviar un mail a infoincubate@buenosaires.gob.ar