País (10/12/17). La fiscal Gabriela Baigún denunció al ex Jefe de Gabinete por vender dos autos de su propiedad a pesar de que tenía una inhibición de bienes. Por su parte, el ex funcionario kirchnerista respondió a lo que consideró un nuevo ataque judicial.
La fiscal general ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal, Gabriela Baigún, denunció al ex Jefe de Gabinete Aníbal Fernández por presunta «insolvencia fraudulenta» en una causa por el denominado Plan Qunita y a raíz de la venta de dos autos de su propiedad pese a la inhibición general de bienes dispuesta en su contra, dijeron este domingo a Télam fuentes judiciales.
Las fuentes precisaron que, en su denuncia, la titular de la Fiscalía General número 3 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal endilgó al ex ministro coordinador el presunto delito de «insolvencia fraudulenta» a raíz de esas operaciones, lo que complicaría la situación del ex funcionario en esta causa, en la que está procesado sin prisión preventiva y enviado a juicio oral.
Se trata de dos automóviles -un Toyota valuado en 450 mil pesos y un BMW de 634.500 pesos- que, de acuerdo con la investigación del Ministerio Público Fiscal, formaban parte del capital del ex funcionario y que habrían sido vendidos «con posterioridad a que se dictara su inhibición general de bienes».
Si bien al momento de ser dictada la inhibición general Aníbal Fernández y otros imputados habían asegurado no contar con bienes para afrontar embargos, una investigación de la Fiscalía realizada con la asistencia de la Dirección de Análisis Económico y Financiero en las Investigaciones (DAFI), que incluyó el relevamiento del secreto fiscal, corroboró que la situación no era la señalada.
Ante lo que consideró como un nuevo ataque judicial, el ex funcionario kirchnerista afirmó que si investigan sus movimienos patrimoniales que lo hagan en su totalidad, es decir no sólo lo que vendió, sino también lo que adquirió.
«Si van a investigar mis movimientos patrimoniales, además de ver qué vendí revisen qué compré, y analicen si el flujo patrimonial es negativo o positivo y ahora es más de lo que había cuando decretaron la inhibición», expresó Fernández.