País (9/12/17). EXPORTA SIMPLE es una plataforma digital lanzada por el Gobierno Nacional que busca facilitar el proceso de exportación para las empresas nacionales.
Este nuevo Régimen de Exportación Simplificada fue creado con el objetivo de facilitar las operaciones de exportación para los pequeños productores, mediante prestadores de servicio postal. Se busca simplificar los procedimientos burocráticos de documentación y logística, y potenciar el incremento de la actividad exportadora, así como facilitar la integración con países del MERCOSUR.
Aquellos empresarios que deseen acceder a estos beneficios, deberán contar con CUIT, clave fiscal con nivel de seguridad 3 y dar de alta el servicio en AFIP a través de su página web. Los prestadores de servicios postales, a continuación, serán los responsables de efectuar los registros de las operaciones de exportación.
La empresa exportadora, luego de acordar con el comprador en el exterior, carga los productos y clientes en la plataforma de AFIP. Luego, solicita cotización de diferentes couriers y contrata el servicio que considere más conveniente.
El operador logístico pacta el retiro de la mercadería con la empresa, la clasifica, transporta y entregaren en el lugar acordado, sin intervención de terceros.
El monto anual de exportación no podrá superar los US$600.000. En tanto, cada operación individual no podrá superar los US$15.000 y el peso de cada envío no debe ser mayor a los 300kg brutos.
Es importante destacar que no es necesario estar inscripto en el registro de exportadores e importadores de la Aduana y los procedimientos operativos se realizan desde la comodidad de su computadora.
El Presidente Mauricio Macri presentó el martes de la semana pasada la herramienta Exporta Simple, una plataforma para que las PyMEs y emprendedores puedan vender sus productos al exterior, y así aumentar su producción y su empleo. En la oportunidad, estuvieron presentes autoridades de ProCórdoba.