
CABA/País (18/12/17). Un total de 162 personas resultaron este lunes con diversas heridas por los choques registrados en inmediaciones del Congreso, durante las protestas contra la reforma previsional.
El Ministerio de Salud porteño informó que se atendieron un total de 162 pacientes, de los cuales 19 llegaron de forma espontánea a guardias hospitalarias, consignó TN. Entre los atendidos, la mayoría registró traumatismos de ojo, otros traumatismos y convulsiones, dificultad respiratoria y lipotimias, entre otros casos. (Ver galería de imágenes de ANRed)
#Argentina: Momento em que inicia a violenta repressão aos manifestantes na área do Congresso, em #BuenosAires. #TodosAlCongreso #NoALaReformaJubilatoria #ReformaPrevisional Video: @RNMA_Argpic.twitter.com/fWqxbirAmH
— ubique (@PersonalEscrito) 19 de diciembre de 2017
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires indicó que 88 policías fueron heridos. Los oficiales pertenecen a la División de Operación Urbanas, al Grupo de Accion Motorizadas, a Investigaciones y personal de comisaria. Todos fueron dados de alta menos dos oficiales, que permanecen internados.
En tanto, el SAME indicó que atendió a 81 personas luego de la batalla campal entre la policía y los manifestantes. Por su parte, la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) aseguró que hubo 64 detenidos.
Actualización: 19:30
Actualizaremos aquí la lista de personas detenidas el día 18 de diciembre en los alrededores del Congreso:https://t.co/92RUh4bmmo
CORREPI pic.twitter.com/QxaWum2jIC
— CORREPI (@CORREPI) 18 de diciembre de 2017
Cacerolazos
Tras los enfrentamientos por la reforma jubilatoria, hubo cacerolazos en distintas partes del territorio porteño e incluso en el Conurbano. En la CABA, vecinos se manifestaron en los barrios de Palermo, Villa Crespo, San Cristóbal y Constitución, entre otros. En redes convocaron a manifestarse en contra la violencia en el Congreso.
En la noche de este lunes, cientos de personas se convocaron en distintas partes de la ciudad. Algunos lo hicieron en contra de la violencia que se vivió durante la jornada en las calles del Congreso y, otros, para mostrar su rechazo a la reforma previsional.
Según NA, las protestas más llamativas se registraban frente al Departamento Central de la Policía Federal, situado en el barrio porteño de Monserrat, y en cercanías de la Quinta Presidencial de Olivos, situada en el partido bonaerense de Vicente López.
Si este no es el pueblo,el pueblo dónde está! pic.twitter.com/HIKCus7FJD
— CORREPI (@CORREPI) 19 de diciembre de 2017
En Córdoba
Mientras continúa la sesión en la Cámara baja, en la Capital cordobesa cientos de personas protestan de forma pacífica en Patio Olmos, en rechazo a la reforma previsional.
Mientras en el Congreso damos esta pelea, en Córdoba todos los que rechazan este robo a nuestros jubilados, están reclamando pacíficamente en en el Patio Olmos. pic.twitter.com/H6AmH3kREU
— Pablo Carro (@PabloCarroOk) 19 de diciembre de 2017