Polémica por lo que devolverá EPEC a los usuarios afectados por los cortes de luz

Córdoba (20/12/17). A causa de los cortes de luz, el ERSEP dispuso una «medida regulatoria» para la Epec por “la deficiente prestación del servicio de energía eléctrica” en “diversos sectores” de la Capital y otros departamentos del interior.

Concretamente es por la falta del suministro eléctrico entre los días 16 a 18 de diciembre que según la empresa provincial de energía se debió a las ráfagas de viento. Exvocal del ERSEP por la oposición estimó que EPEC devolverá entre $3 a $8 por los días sin luz. 

“La normativa vigente habilita la aplicación de tal medida tendiente a restablecer el equilibrio en la relación prestador-usuario afectada por la distribuidora a partir de la deficiencia en la calidad del servicio suministrado”, se dijo desde el Ente regulador.

En ese sentido, le ordenó a la EPEC “abstenerse a facturar la parte proporcional del cargo fijo correspondiente a los días 16, 17 y 18 o en su caso acreditar el valor a esos días a todos los usuarios afectados”.

Cabe recordar que los cortes de servicios se iniciaron el día 16 de diciembre, con temperaturas máximas de 41 grados y ráfagas de viento máximas de 64,8km/h según el Servicio Meteorológico Nacional del Aeropuerto de Córdoba. Luego el día 17 de diciembre las ráfagas de viento alcanzaron los 138,9km/h.

Al respecto, el legislador del Frente Cívico, Juan Pablo Quinteros, remarcó que  la sanción impuesta por el ERSEP es «mucho menor» a la que debió establecer. «A un usuario residencial que no contó con servicio desde el 16 de diciembre, por los 3 días sin servicio se le devolverá en la tarifa entre $3 y $8, cuando en realidad, lo que establece la norma es que debe devolverse al usuario $1,5 por cada kWh no consumido».

El parlamentario opositor advirtió que la devolución depende de cada usuario». Al graficar la situación, el juecista afirmó: «Para un usuario con un consumo mínimo de 150 kWh mensuales, al que se le devolverá alrededor de $3 con la resolución del ERSeP, si se cumpliese la norma la sanción debe ser $22,50, y otro usuario con 500 kWh mensuales en cumplimiento de la norma le deben restituir $75 y hoy se dictaminó una devolución de $8, es decir, para cada caso la sanción debe ser casi 10 veces la actual».

“Ciertamente, el Gerente General de EPEC, Claudio Puértolas, se anticipó a todos diciendo que el día 16 de diciembre hubo vientos superiores a los 130km/h, algo que no pasó hasta el día siguiente, y por esto se debe sancionar con todo la rigurosidad de la norma a EPEC, y a aquellos usuarios que estuvieron días sin servicio les tienen que devolver más que un puñado de caramelos como estableció hoy el ERSEP», concluyó Quinteros.