País (21/12/17). La líder de la Coalición Cívica-ARI y los diputados que le responden presentarán este viernes un pedido de juicio político y destitución contra el juez Enrique Lavié Pico, a quien acusan de mal desempeño por haber favorecido con sus fallos a empresarios del juego. Afirmaron que el magistrado eximió de pagar Ganancias a tres empresas del juego vinculadas al presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici.
“Ha mostrado un comportamiento arbitrario y parcial impropio de un juez de la Nación, y una actuación direccionada a favorecer a empresarios del juego», sostuvieron los parlamentarios del bloque C-ARI, encabezado por Carrio, en un comunicado con el que anticiparon la presentación que realizarán este viernes.
Los diputados hicieron hincapié a una medida cautelar dictada en los últimos días por el juez Lavié Pico que benefició a tres sociedades del juego del presidente del club Boca Juniors, Daniel Angelici, a quien se señala como operador judicial del Presidente de la Nación.
Se trata de Bingo Ramallo SA, World Games SA -que controla un bingo en Pergamino e intereses en Brasil- y Desarrollos Maipú SA, con un casino en Mendoza, que -a partir de la decisión del magistrado- no tributarán el impuesto a las Ganancias.
Para la CC-ARI, se trata de un “posicionamiento arbitrario y parcializado, impropio de un juez de la Nación”, y consideraron que “en su proceder hay una actuación direccionada a beneficiar a empresarios del juego”.
«Podemos advertir que dicho magistrado omitió deliberadamente la aplicación de varios artículos de la ley en la que se enmarca el procedimiento cautelar en el proceso contencioso administrativo federal N° 26.854, e incurrió en diversas arbitrariedades en su aplicación”, sostuvieron en la presentación los diputados aliados al macrismo en Cambiemos.
En la denuncia, Carrió y sus diputados expresaron además que a través de una serie de maniobras, «de las que sin dudas fuera partícipe, se habría conseguido que el juez Lavié Pico pudiera intervenir en la causa ´Bingo Ramallo S.A. y Otros´, sin que pueda ser recusado; al tiempo de lograr la prolongación de los plazos del proceso, lo que, mientras persistiera en su renovación de las medidas cautelares a favor de las empresas de juego, redundaría en un mayor beneficio económico para éstas y en un mayor perjuicio fiscal para el Estado».
Según cálculos del diario La Nación, que informó sobre el tema el último domingo, con esa medida cautelar a su favor, Angelici ya no tributará un piso de $ 14 millones anuales por sus bingos -como mínimo- y, a cambio, el juez Lavié Pico le ordenó depositar $ 1,5 millón como «caución» en Tribunales.