Sostienen que el éxito del sistema de preferencias dependerá de la competitividad argentina

País (24/12/17). El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham), Alejandro Díaz, consideró que el reingreso del país al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), a partir del 1 de enero, «es potencialmente relevante».

El representante comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Robert Lighthizer, había anunciado este viernes que el presidente Donald Trump firmó la medida, luego de dos años de negociaciones, y que ahora el Congreso de los Estados Unidos deberá renovar la continuidad del Sistema, tal como lo realiza anualmente.

«Esa decisión es potencialmente relevante para la Argentina», afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham), Alejandro Díaz, en declaraciones a Télam, en referencia a las posibilidades que se abren a las manufacturas de las economías regionales de poder ingresar al mercado de Estados Unidos con preferencia arancelaria.

Pero el aprovechamiento de esta oportunidad, tras quedar afuera del esquema por espacio de seis años, dependerá para el titular de la Amcham «de la capacidad y competitividad de largo para poder exportar» de los productores nacionales para hacerlo en pie de igualdad al resto del mundo.