Icono del sitio Agenda 4P

ATE hará el primer paro del 2018 en rechazo al «achique del Estado» a través de los despidos

País (26/12/17). En un amplio y extenso debate de delegados de los distintos sectores del Estado Nacional de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió este martes la primera medida de fuerza del año entrante, para enfrentar los despidos y la política de achicamiento de la planta de empleados públicos. El gremio dispuso paro nacional el día 4 de enero. 

Según un relevamiento de ATE, se contabilizan 550 despidos en los últimos días en organismos del Estado nacional como Fabricaciones Militares, en el Ministerio de Defensa, en ENACOM, SENASA, Ministerio de Energía, Modernización, Jefatura de Gabinete, Presidencia, INCAA, ANSES, y en el Ministerio de Cultura.

Desde la mañana de este martes, representantes de los organismos nacionales expusieron, en la sede del Consejo Directivo Nacional del gremio, la realidad de cada sector, y propusieron estrategias y acciones para confrontar las iniciativas anti-obreras del Gobierno de Cambiemos.  

Tras el análisis intensivo de la realidad en los ministerios, las dependencias nacionales y los organismos descentralizados, los delegados por unanimidad aprobaron  -alrededor de las 16 horas-  la medida  de decretar: paro nacional y movilización al Ministerio de Modernización, para el  jueves 4 de enero de 2018.

En conferencia de prensa, el Secretario General de ATE Nacional, Hugo Cachorro Godoy, explicó que la decisión se tomó “analizando la situación de esta nueva ola de despidos que está llevando adelante el Gobierno del presidente Macri, como parte de esta Tercer Reforma del Estado, que ha generado ya el año pasado 15 mil despidos en el Estado Nacional y que promueve nuevos despidos en este fin de año, angustiando a todas las familias de los trabajadores, no solamente del Estado Nacional, sino también en provincias y municipios, porque con esta política el gobierno alienta a los gobernadores y jefes comunales”.

En ese marco, se confirmó que este miércoles se realizará una movilización al Ministerio de Defensa para rechazar los 70 despidos conocidos recientemente, y también a la ANSES, por otros 30 despidos.

Estas medidas sectoriales tendrán continuidad unificando acciones en todo el país este jueves 28 de diciembre, cuando se realizará una Jornada Nacional de lucha y asambleas en los lugares de trabajo, para denunciar los despidos y promover el Paro Nacional.

 

Salir de la versión móvil