Más de cuarenta alumnos recibieron su título de Diplomado en Desarrollo Ambiental Regional Sustentable

Córdoba (28/12/17). Egresaron más de cuarenta alumnos de la tercera edición de la diplomatura implementada por el Defensor del Pueblo, Mario Decara, en ciudades de Punilla, que fue dictada por docentes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Más de cuarenta egresados de localidades de Punilla recibieron sus certificados de capacitación en Desarrollo Ambiental Regional Sustentable. Los diplomados cursaron la propuesta de formación y educación brindada por el Instituto de Ambiente del Defensor del Pueblo de la Provincia  -INADEP- y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.

El acto tuvo lugar la semana pasada en el Salón Municipal de Santa María de Punilla, y estuvo encabezado por el Defensor del Pueblo Mario Decara; el Intendente local Dardo Zanotti; la Directora del ISEA-UNC y coordinadora de la diplomatura, Alicia Ledesma; la Secretaria General de la Defensoría Gabriela Magris; el Presidente de la Comunida Regional Punilla, Néstor Cuello; el Director del INADEP Daniel Di Giusto; la Secretaria Académica de la FCA-UNC, Paola Campitelli, y Marcos Sánchez, docente de la diplomatura.

La formación en Desarrollo Ambiental Regional Sustentable terminó su tercera edición y es una de las tres diplomaturas implementadas durante el 2017 por el Defensor del Pueblo en la zona de Punilla. 

También se dictaron durante este año la Diplomatura en Turismo Rural y la Diplomatura en Energías Renovables, esta última con docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Córdoba.

El acto de colación de la Diplomatura en Energías Renovables, se realizó el 11 de diciembre en Villa Giardino. Cincuenta egresados recibieron su certificado. Son los primeros en esta propuesta de formación y capacitación.

En su discurso, Decara expresó que la jornada representó «un día de satisfacción para todos. Ustedes, los diplomados, y nosotros de la Defensoría, los intendentes, las autoridades y docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica. Todos sentimos una enorme satisfacción y alegría de venir a un acto de estas características con cincuenta egresados».

«No éramos tan optimistas respecto a la convocatoria y permanencia en esta propuesta, y hoy compartimos con ustedes y con sus familias un gran orgullo ya que casi no hubo deserciones y medio centenar de vecinos de varias localidades del departamento hoy ven coronado su esfuerzo, que también ha sido el nuestro», resaltó.