Córdoba (28/12/17). El legislador del Interbloque Cambiemos, Miguel Nicolás (UCR), advirtió de la “escasa información” sobre la disposición oficial del Gobierno provincial que informa que a partir del 31 de diciembre todos los contribuyentes deban tener al día sus impuestos o multas de la policía provincial a los efectos de sostener el “descuento del 40%, más el 10% que viene ofreciendo la provincia mediterránea”.
Debido a la poca información al respecto, el parlamentario solicitó al Ejecutivo que “difiera por 90 días la entrada en vigencia de dicha disposición«. A su vez, requirió que se difunda de manera masiva y ofrezca una moratoria específica a tal fin, «para que los contribuyentes no pierdan el descuento oficial en sus inmuebles por cualquier otra deuda”.
“El Estado, además de ejercer su poder de policía fiscal, debe también desarrollar un ejercicio solidario y contemplativo con aquellos cordobeses que por diferentes situaciones económicas o por desinformación a la fecha, no están al día con sus obligaciones impositivas y que por lo tanto se encuentran ante la difícil situación de no poder afrontar la misma y además perder los beneficios del próximo año”, argumentó Nicolás.
El integrante del Interbloque Cambiemos apeló al «sentido social» del gobernador (Juan Schiaretti) para que “disponga por tanto un diferimiento especial en el cumplimiento de los plazos para que los cordobeses puedan cumplir con sus pagos y puedan acceder a los referidos beneficios”.
“La pérdida del descuento generará una serie de inconvenientes con comerciantes, inquilinos, propietarios, e impactará fuertemente en todo el sector desarrollista, inmobiliario, productivo y comercial de la provincia», enfatizó el radical.
Al tiempo que afirmó que «el gobernador no debe haber advertido la gravedad de esta cuestión, pero es de persona de bien reconocer y corregir el error antes que se dañe el tejido social, más allá de nuestras coincidencias o convergencias, es nuestro compromiso admitir y subsanar errores”.
Por su parte, el Ministerio de Finanzas a través de Rentas advirtió este miércoles que son los últimos días para acceder a los beneficios del 2018 en los tributos Inmobiliario, Automotor y de Embarcaciones.
A partir del año próximo, para obtener el descuento del 30%, será necesario estar al día en todos los impuestos que el ciudadano tenga a su nombre (casa, auto, embarcación e ingresos brutos) antes del vencimiento, se informó.
Para verificar la situación, al cartera de Finanzas sostuvo que se debe ingresar a la web iniciando sesión con clave de Ciudadano Digital o clave fiscal de AFIP y corroborar en el Perfil Tributario si existe alguna obligación pendiente de abonar.
«Si hay deudas, Rentas facilita múltiples maneras para que regularice su situación y acceda a los beneficios para el 2018″, expresó el organismo provincial en un comunicado.
Informe por el estado edilicio del Hospital de Niños
Por otro lado, el legislador de la bancada opositora pidió al Ejecutivo que brinde un informe sobre diversos aspectos vinculados a la situación del Hospital de Niños.
El autor de la iniciativa exigió detalle de las obras que el gobierno provincial ha desarrollado durante el año 2017 en el Hospital de Niños, mencionando monto de obra y estado de ejecución.
Demandó también una descripción pormenorizada del estado edilicio del hospital, su aparatología, insumos y condiciones de contratación del personal que allí se desempeña.
En su pedido de informes, el radical incluyó un punto clave que hace mención a si la institución sanitaria posee algún plan de contingencia para afrontar los meses de lluvia y en su caso detalle en qué consiste dicho plan.
“Con absoluto estupor hemos observado por pruebas testimoniales, el terrible y desastroso estado en el que se encuentra el edificio del Hospital de Niños, que si bien contempla un importante presupuesto del área de salud, no se ve reflejado en la inversión en la infraestructura del mismo”, expresó Nicolás.
En su iniciativa, el parlamentario pidió una respuesta oficial sobre los motivos por los cuales el Ministerio de Salud dispuso el traslado de los profesionales Hugo Robledo y Carlos Altamirano a otros nosocomios.