Córdoba (2/1/18). Las ventas minoristas crecieron a un promedio mensual de 0,3% durante todo el año, luego de haber registrado un avance de 0,9% interanual en diciembre, lo que determinó una suba acumulada de 3,6% durante el 2017 para la comparación con el año anterior, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
“Como veníamos marcando desde el principio, la recuperación del nivel de actividad comercial ha sido leve este año ya que en la mayoría de los casos las subas no llegaron al punto porcentual. Además, hay que tener en cuenta que las comparaciones son respecto a un 2016 que fue negativo, que registró caídas interanuales consecutivas todos los meses salvo en diciembre que fue cuando empezamos a observar esta leve recuperación”, explicó Ezequiel Cerezo, vicepresidente de Fedecom.
En efecto, de acuerdo con las mediciones realizadas por la entidad, en enero las ventas en la provincia crecieron 0,3%; en febrero 0,1%; en marzo 0,8%; en abril 0,5%; en mayo 0,5%; en junio hubo un fuerte retroceso de -4,1%; en julio -otra vez- crecieron 1,3%; en agosto 0,9%; en septiembre 1,3%; en octubre 0,7%; en noviembre 0,4% y finalmente en diciembre 0,9%, siempre para las comparaciones interanuales.
“Las expectativas de los comerciantes son que la recuperación continúe, se acentúe con más fuerza este año y llegue a los sectores que están un poco más rezagados”, destacó Cerezo.
Último mes del año
“El fin de semana largo del 8 de diciembre y las ventas navideñas fueron las dos instancias más fuertes de consumo del mes pasado”, señaló el ejecutivo de Fedecom. En el caso de Navidad, las ventas minoristas de los rubros involucrados mostraron una mejora de 2,5% respecto de la misma celebración de 2016.
Asimismo, la entidad acentuó que el fin de semana largo sumó turistas y ventas a la provincia que logró un nivel de ocupación hotelera de entre 70% y 90% dependiendo de las localidades.
Durante el último mes del año, de los 19 rubros relevados por Fedecom, 13 mostraron resultados positivos y seis negativos. De entre los que más crecieron se destacaron Bazar y regalos con 3,2% de incremento interanual, Materiales eléctricos (3,1%) y Juguetería y artículos de librería (2,7%). En el otro extremo, los que mostraron las caídas más pronunciadas fueron Textil-Blanco (-1,6%); Mueblería (-1,1%) y Neumáticos (-0,9%).
La performance de la comercialización mostró un poco más de dinamismo en el interior respecto de la ciudad de Córdoba. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Córdoba (entidad adherida a Fedecom), las ventas en la ciudad fueron 0,6% superiores a las de diciembre de 2016, en tanto que en el interior la suba fue de 1,1% interanual.
Cabe mencionar que la CAME informó en estos días que las ventas de diciembre crecieron 1,1% respecto de igual mes de 2016, aunque la mejora no alcanzó para revertir el desempeño de todo 2017 que cerró con una caída del 1% en las ventas de los comercios pymes de todo el país.