Piden adherir al año del “Centenario de la Reforma Universitaria”

Córdoba (11/1/18).  El legislador del Interbloque Cambiemos Miguel Nicolás (UCR) presentó un proyecto de ley, por el que adhiere al decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 5/2018 mediante el cual se  establece el presente año como Año del Centenario  de la Reforma Universitaria.

Durante la vigencia del presente año, toda la documentación oficial de la Administración Pública Provincial, centralizada y descentralizada, así como en los entes autárquicos dependientes de ésta, deberá llevar la leyenda “2018 – Año del Centenario de la Reforma Universitaria”.

El Poder Legislativo de Córdoba, previa autorización de las autoridades nacionales correspondientes dispondrá el desarrollo de una Sesión Especial dentro del ámbito Universitario, a los efectos de evocar en la misma, el Centenario de la Reforma.

En tanto, el Poder Ejecutivo Provincial  realizará acciones tendientes a conmemorardestacar y reflexionar junto a las instituciones educativas de la provincia en todos sus niveles, el significado de la Reforma Universitaria de 1918, para los cordobeses.

“El 5 de enero del presente año, el Poder Ejecutivo Nacional declaró por el decreto 05/2018, a éste, el Año del Centenario de la Reforma Universitaria, al cumplirse precisamente los cien años de aquella gesta estudiantil y obrera que marco los destinos de nuestra nación y nuestra población universitaria”, comentó el autor del proyecto.

“En tal sentido, Córdoba, revolucionaria, y sede de los acontecimientos de 1918, no puede estar ajena ante tales circunstancias, por lo que hemos solicitado la adhesión de la norma nacional a través de este proyecto de ley, incorporando la leyenda en todas las comunicaciones oficiales de la provincia”, añadió el legislador.

En consonancia con lo que dispone la Nación, el parlamentario de Cambiemos solicita que dicha fecha sea recordada y evocada en todos los establecimientos educativos provinciales, en todos sus niveles, como así también,  disponer de una sesión especial durante el transcurso del año, para que la Legislatura de Córdoba realice un plenario evocativo al respecto en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba.

“Córdoba la revolucionaria, Córdoba la reformista, si algo caracterizó a nuestra provincia, fue su instinto luchador por la justicia, por los derechos, por las libertades, por todos aquellos principios inclaudicables de una Docta, nutrida en intelecto por las influencias europeas, formada en derecho, y progresista en su visión social, tal como se expresaba en el Manifiesto Liminar del 21 de Junio de 1918”, concluyó Nicolás.