Jujuy/País (2/2/18). El Presidente afirmó en Jujuy que el país es «capaz de construir su futuro», y consideró que «el pasado quedó atrás». Fue durante un acto en el que lanzó dos zonas francas en las localidades de Perico y la Quiaca.
Mauricio Macri destacó que “por primera vez en 100 años” un gobierno logra “bajar el déficit, la inflación y los impuestos” en Argentina, “un país que comienza a caminar porque es capaz de construir su futuro”, durante un acto que encabezó en la localidad jujeña de Perico.
En la provincia del norte argentino, donde inauguró dos zonas francas en las localidades de Perico y La Quiaca, el Jefe de Estado consideró que la gente está “orgullosa de ser parte de una Argentina que comienza a caminar”.
“La gente se puede sentir orgullosa de ser protagonista de una Argentina que comienza a caminar. Hay muchas cosas para hacer. Sobre todo en Jujuy, que puede ser una potencia en energía solar y turismo. Lo que tenemos que hacer es aumentar la cantidad de camas y de vuelos para que todos tengan trabajo”, apuntó.
El mandatario fue recibido en el aeropuerto “Horacio Guzmán” por el gobernador Gerardo Morales y, desde allí, ambos se trasladaron en helicóptero, pasada las 10.30 horas, hasta la localidad de Volcán, situada a 41 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy, en el pórtico de la Quebrada de Humahuaca.
En Volcán y Humahuca
Macri recorrió las obras de reconstrucción de la localidad jujeña que puso en marcha el Gobierno nacional, con un presupuesto de casi 200 millones de pesos, luego de que un alud destruyó hace un año viviendas, calles, rutas y caminos.
La recuperación de ese conglomerado urbano, de 31 manzanas y 1200 habitantes, ubicado 42 kilómetros al norte de la capital provincial, abarca la edificación de nuevas viviendas, desarrollo de hábitat y nueva infraestructura hídrica.
Luego el Presidente se trasladó hasta Humahuaca, donde minutos después del mediodía y en ocasión de desarrollarse las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Candelaria depositó ofrendas florales al pie de su imagen en la iglesia de la ciudad, templo que se encontraba celebrando además sus 50 años.
Minutos antes visitó un Centro de Desarrollo Infantil, recientemente inaugurado, el cual realiza actividades para niños en el barrio Sagrada Familia, en inmediaciones del Parque “Evita” Perón de la ciudad histórica.
En las primeras horas de la tarde, Macri participó de un partido en la cancha de césped sintético “Raúl Pacífico Campos”, inaugurada a través de un programa de la secretaría de Deportes de Nación, es las más alto del país, situada a unos 2939 metros de altitud en julio del año pasado, donde fue recibido por niños del Club Atlético Independencia.
A las 16 hs., el prmer mandatario cerró su agenda en la ciudad de Perico, a 35 kilómetros al sur de la capital provincial, con un acto de firma de convenio para la habilitación de dos zonas francas, la primera localizada en la mencionada ciudad, que se muestra como uno de los mayores polos productivos de la provincia, y la otra en la ciudad fronteriza de La Quiaca. (Télam y Redacción )