País (7/2/18). Estuvo impulsada por subas en alimentos y bebidas. De acuerdo con esta medición, la inflación de los últimos doce meses se ubicó en el 23,8%.
La inflación fue del 1,6% en enero, impulsada por subas en alimentos y bebidas, según un estudio privado divulgado este martes que publicó NA.
Además, el trabajo prevé un febrero con «más aumentos de precios por el ajuste en tarifas de servicios públicos».
Durante el primer mes del año, según el índice que elabora el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, la inflación núcleo (que no toma en cuenta variaciones de bienes y servicios estacionales y regulados) fue también de 1,6%. De acuerdo con esta medición, la inflación de los últimos doce meses se ubicó en el 23,8%.
La inflación evidenciada en enero estuvo protagonizada por el rubro de Alimentos y Bebidas que se incrementó en 1,61%, contribuyendo con 0,57 puntos porcentuales al índice.
El dato es preocupante ya que la suba de este rubro tiene mayor incidencia sobre los sectores de menores recursos, a lo que se debe sumar que la variación de enero no contempla los fuertes ajustes en boletas de luz, gas y boletos de trenes y colectivos.
La nueva ronda de aumentos de combustibles que tuvo lugar durante el mes pasado (en torno al 5%), sumado al alza superior al 10% en telefonía móvil, hizo que el rubro de Transporte y Comunicaciones registre una variación de 3,68% y agregue casi medio punto porcentual adicional al IPC.
Por otra parte, el rubro de Esparcimiento aumentó en 2,03%, impulsado por algunas subas particulares en el sector vinculado al Turismo.