País (16/2/18). En Capital Federal, y desde primeras horas de la mañana de este jueves, ATE, la CTA-A y un gran número organizaciones sociales y gremiales concentraron en cuatro puntos estratégicos de la región metropolitana, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha y el Paro Nacional de estatales.
Decenas y decenas de colectivos, autos y camionetas inundaron los principales accesos para visibilizar el reclamo contra la política económica de ajuste y despidos masivos, con la que el Gobierno de Macri junto a gobernadores e intendentes, golpea a la clase trabajadora.
Las columnas partieron desde INTI (General Paz y Av. Constituyentes), Hospital Posadas, Puente 12 (en Autopista Ricchieri y General Paz) y Puente Pueyrredón en Avellaneda, para confluir en Av. de Mayo y Av. 9 de Julio. Desde allí, más de 15 mil trabajadores y trabajadoras marcharon hacia Plaza de Mayo, donde se realizó un acto central.
Al comienzo del acto, Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, alentó a los presentes: “Hijos e hijas nuestras, están aquí con ustedes los 30 mil detenidos desaparecidos presentes. En nombre de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora pedimos la reincorporación inmediata de todos los despedidos. Todos y todas son imprescindibles. No sobra nadie. Todos los que estamos luchando somos imprescindibles”.
Luego tomó la palabra el Secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, quien afirmó: “Hoy hay Paro Nacional y Movilización desde Tierra del Fuego, hasta la Quiaca. Porque ninguno de los dirigentes sindicales y sociales que estamos acá tenemos empresas. Tenemos sindicatos y organizaciones que representan a trabajadores y trabajadoras que decidimos en asamblea y bancamos a nuestros delegados y delegadas».
«Hoy todas las organizaciones que convocamos a este paro representamos cada uno de los conflictos contra los despidos, contra los cierres de fábrica, contra el lockout patronal, para que se declare la emergencia alimentaria porque hay hambre en nuestro país, para que se cumpla con la emergencia social”, demandó.
A su vez, Godoy resaltó: “Somos hoy más de 15 mil trabajadores y trabajadoras movilizados aquí, en esta Av. de Mayo. Y, si sumamos a las movilizaciones de todo el país, somos más de 300 mil movilizándonos en este día en todo el territorio nacional».
«Estamos orgullosos de este espacio que desde el 6 de diciembre venimos construyendo con todas las organizaciones que hoy estamos presentes. Los que aquí estamos vinimos a decir que si a este paro y a esta movilización no hay respuesta, la continuidad será profundizar las medidas de fuerza”, advirtió el líder de ATE.
En Córdoba
ATE y la CTA-A se movilizaron junto a organizaciones sociales como la CCC, Barrios de Pie y la CTEP para repudiar la política del gobierno de Mauricio Macri. En Córdoba se manifestaron por las calles del centro de la Capital cordobesa para concentrar finalmente en el Patio Olmos.