Macri defendió el accionar de Chocobar y cargó contra los jueces del caso

Buenos Aires/País (16/2/18). En conferencia de prensa desde el retiro de trabajo del Gabinete en Chapadmalal, el presidente Mauricio Macri volvió a defender al policía que mató a un ladrón por la espalda y cuestionó a la Cámara que confirmó el procesamiento de Chocobar. También se refirió a las polémicas declaraciones del juez de la CIDH, Eugenio Zaffaroni.

La Sala VI de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional confirmó su procesamiento por el delito de homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego en exceso en el cumplimiento de un deber.

En este contexto, Macri dijo que como Presidente se debe respetar el proceder de la Justicia, pero a renglón seguido sostuvo que como ciudadano no entiende la resolución adoptada por los magistrados. “No entiendo que esperan esos tres jueces”, acentuó el mandatario.

De esta manera el Jefe de Estado reafirmó su defensa sobre el accionar del policía Chocobar quien según el Gobierno «hizo lo que tenía que hacer».

Al apuntar sus críticas contra los magistrados que procesaron al agente, Macri enfatizó: “No compartimos lo que expresaron estos jueces. Seguramente con lo que manifestaron, Zaffaroni los llamó para felicitarlo”.

En cuanto a las declaraciones desestabilizadoras del exjuez de la Corte Suprema de Justicia en contra su Gobierno, Macri señaló que “lo que expresa Zaffaroni, lamentablemente es una expresión minoritaria que atenta contra esta visión de conjunto; atenta contra entender que son muchas más las cosas que tenemos para coincidir y compartir que la que tenemos para buscar diferenciarnos”.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña indicó que el Gobierno ha expresado “enorme preocupación” ante la OEA porque “una persona con esa visión antidemocrática, autoritaria este ejerciendo una representación en nombre de los argentinos”.

“Si el tuviese dignidad, lo ideal sería que pudiera dar un paso al costado y ser candidato por el Frente para la Victoria y competir… todos tienen derecho a dar  opiniones pero su investidura de un juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), debería tener otro tipo de decoro, y otro tipo de respeto”.