Buenos Aires/País (16/2/18). El Presidente de la Nación encabeza una reunión del gabinete ampliado y jefes oficialistas legislativos, en la que se expondrán los planes estratégicos que cada uno de los ministerios impulsará este año.
“La idea de este retiro es trabajar y consolidar el trabajo en equipo pensando en la Argentina como un gran equipo que vamos conformando para resolver las problemáticas que tenemos”, señaló el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, en una conferencia de prensa que brindó en el mediodía de este viernes junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Asimismo aclaró que durante el ‘retiro’ -que concluirá este sábado- «no vamos a profundizar cambios estructurales ni de funcionarios» sino que “tiene más que ver con poder estar juntos casi 48 horas y trabajar sobre una de las premisas más claras y que el Presidente le da importancia, que es el trabajo en equipo”.
En ese marco, el funcionario remarcó que el gobierno «tiene como prioridad el cuidado de los recursos públicos que son los recursos de todos los ciudadanos» y recordó que el jefe de Gabinete, Marcos Peña «fue el que hace un mes marcó las líneas en las estructuras y el achicamiento de casi mil cargos políticos”.
En tanto, De Andreis destacó el “valor muy alto” que debe tener la carrera y el empleo públicos para poder brindar “un servicio adecuado a la ciudadanía”. “Recibimos el Estado, en una situación absoluta de deterioro, despilfarro, hechos de corrupción y donde había gente que no realizaba tarea alguna por la cual percibía una remuneración”, aseveró.
La primera ronda de prensa se realizó en el Hotel 1 del complejo turístico de Chapadmalal. Habrá otro encuentro con los medios de comunicación a las 18 por parte de otros integrantes del gabinete. Participan del encuentro unos 35 funcionarios.
Se extenderá hasta poco después del mediodía del sábado, aunque todavía no se definió si incluye el almuerzo y si la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, logrará colar un lugarcito en su agenda para «pasar al menos a saludar», en medio de la discusión paritaria docente bonaerense, siempre compleja y de difícil resolución.
«La modalidad será la misma que la del año pasado, en la que cada uno de los ministros va a exponer el balance de la gestión del año 2017 y los desafíos que encara para el 2018», detallaron desde Jefatura de Gabinete a Télam. «Este es un encuentro más motivacional que político, en el que la idea es que todos puedan estar al tanto de los temas que están manejando las distintas áreas del Gobierno», explicaron las fuentes.
Teniendo en cuenta el panorama económico, será Dujovne el que captará la mayor atención por parte de sus pares. «El gran desafío de este año será en materia económica: lograr bajar la inflación, que lleguen las inversiones, que aumente la exportación, son sin duda los grandes desafíos que el Gobierno encara este año», explicaron a Télam las fuentes consultadas.