
Córdoba/País (21/2/18). El exembajador argentino en Ecuador, Luis Juez, metió presión puertas adentro de Cambiemos. El líder del Frente Cívico, partido aliado del PRO y la UCR de Córdoba, avisó que en 2019 buscará la gobernación.
«Me vengo preparando para eso», afirmó Juez en Los Leuco y contó que ya informó puertas adentro de la coalición oficialista cuáles son sus intenciones. «Planteé una interna abierta dentro de Cambiemos. Quiero que la hagamos un domingo, con un policía que controle la urna y que el que más votos saque sea nuestro candidato», expresó.
En ese sentido, el referente opositor al PJ cordobés señaló que «pidió volver de Ecuador» para poder alimentar su proyecto de llegar a ser gobernador de su provincia. De cara a los comicios provinciales de 2019, Juez ya se anotó como postulante por la coalición que reúne a radicales, macristas, juecistas y lilistas.
«Intenté en 2007 ser gobernador y me robaron la elección; luego, perdí en 2011; y en 2015, si bien no era presidente, Mauricio Macri me señaló que tenía que entender que era más importante octubre que agosto», rememoró.
Fiel a su estilo, criticó a la actual conducción de la provincia y apuntó contra los máximos referentes del peronismo: Juan Schiaretti y José Manuel De la Sota. «Están gobernando hace 20 años y su modelo está agotado«, aseveró.
Destacan labor diplomática
El propio Juez se encargó de difundir a través de su perfil de Twitter la carta de agradecimiento que recibió del Presidente de Ecuador, Lenín Moreno Garcés. Cabe recordar que el cordobés dejó la Embajada argentina envuelto en un escándalo por sus declaraciones ofensivas contra los hábitos de los ecuatorianos. También hay que decir que el dirigente cordobés pidió perdón por sus dichos en reiteradas oportunidades.
Pareciera que el tiempo (un poco más de tres meses) curó las heridas, el mandatario de aquel país le envió una misiva donde advierte «la excelente labor desempeñada y la valiosa contribución» de Juez en Ecuador.
«Pocas veces encontramos embajadores que asumen al país de la misión como propio pero que, sobre todo, se sienten ciudadanos universales y hermanos de la patria grande», afirmó Moreno Garcés en uno de los párrafos de la carta.
«Espero volvernos a ver en cualquier otro desafío que nos ponga la vida para atender a los más necesitados. Mientras, le auguro el mayor de los éxitos en sus planes futuros«, manifestó el titular del Ejecutivo ecuatoriano.