CABA/País (21/2/18). El exJefe de Gabinete del Gobierno kirchnerista expresó que la manifestación de este miércoles no es una convocatoria en apoyo al lìder de Camioneros, sino una medida de reclamo al presidente Macri.
Hay dos lecturas políticas de la marcha de este miércoles convocada por el sindicalista. Desde un punto de vista se afirma que Moyano busca intimidar al Gobierno mediante una masiva convocatoria tras el avance de la Justicia sobre su figura y también de parte de su familia. La otra postura esta centrada en la protesta contra las políticas económicas de la gestión de Mauricio Macri.
Alberto Fernández se ubica dentro de los que opinan que la marcha es en contra de Macri y, en ese sentido, detalló una serie de antecedentes que según él avalan al sindicalista para afirmar esta posición.
“Enfrentó a Menem y a sus políticas neoliberales. Fue central en la recomposición de la crisis que dejó la Alianza colaborando con Duhalde y Kirchner. Un día rompió lanzas con Cristina y protagonizó con ella muchos momentos de confrontación que incluyeron paros generales”, resaltó el dirigente randazzista.
Fernández ubicó a Moyano como una pieza fundamental dentro de la campaña electoral de Macri en las elecciones de 2015 y recordó la alianza que consolidó con el dirigente camionero, quien llegó a afirmar que el actual Jefe de Estado “había reconocido derechos a los trabajadores que el peronismo había negado“.
Sin embargo, casi dos años más tarde, esa unión se quebró cuando Pablo Moyano criticó a la actual administración y le reclamó al presidente que le garantice a los trabajadores que la inflación y la suba de los precios no le coma el sueldo a quienes viven de sus salarios.
“Ese fue el detonante que llevó a Macri a esgrimir una vez más su arma más efectiva: poner en marcha los engranajes judiciales para disciplinar opositores», aseguró el exfuncionario K, desde hace un tiempo integrante del randazzismo.
En cuanto a la protesta de hoy, Fernández manifestó que “tal vez sea cierto que la marcha del 21 sea un round más entre Macri y Moyano. Pero para muchos que miran esa pelea desde la tribuna y padecen el presente, representa la oportunidad de escalar al ring y mostrar su descontento. Se trata de dejar de ser espectador (o víctima) para convertirse en actor (o demandante)”, enfatizó el dirigente político, según consignó radio Mitre.