Ciudad de Córdoba (2/3/18). Concejales de distintos bloques opositores salieron la cruce del mensaje del intendente Ramón Mestre que pronunció este jueves en la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
«Que Mestre esté en campaña (para la Provincia), es grave», cuestionó el titular de la bancada «Vamos», Tomás Méndez. Desde el bloque riutorista, la edila María Josefina Almada reclamó: «Guardó el traje de intendente y se está por poner el traje de gobernador». Asimismo, criticaron a Mestre por no hacer mención a dos temas centrales: residuos y el transporte.
“Es lamentable que el Intendente venga a mentirles a los vecinos. Que haga campaña para la Provincia mientras debe ocuparse de los problemas de la ciudad, es grave, porque hace campaña con los recursos de los cordobeses; pero mucho más grave es toda esta puesta en escena para seguir mintiéndole a la gente”, fustigó Méndez.
A su vez, el reclamó al titular del Palacio 6 de Julio que Macri en su discurso «repitió varias veces que la ciudad de Córdoba es ‘capital social’ y no es así, no somos ´capital social´ de nada».
Con respecto a la recolección de residuos y el transporte, el edil manifestó que “el Intendente omitió hablar de estos dos temas que afectan a los cordobeses en su vida cotidiana y que, además, son dos contratos muy caros».
El titular del bloque Vamos, expresó que “mientras Mestre critica la carga impositiva de la Provincia, él como Intendente incrementó los impuestos por vecino de 7500 pesos a 9500 en un año”.
Con traje de gobernador
Los concejales del bloque de Fuerza de la Gente advirtieron que “a Mestre le faltó autocrítica y hacer foco en los servicios esenciales de la ciudad como es el sistema de transporte y de la basura”.
“Vemos que Mestre guardó el traje de intendente y se está por poner el traje de gobernador. Se queja de la presión fiscal de la Provincia sin ponerse colorado por los impuestazos, tarifas y sobre tasas que soportan los vecinos. Estamos acostumbrados a que cada año venga a reiterar promesas que no se concretan ni impactan en la ciudad”, valoró María Josefina Almada.
El riutorismo también le recriminó al Mestre, el hablar de seguridad «pero aún no constituyó el Consejo de Seguridad Ciudadana como lo establecen las ordenanzas, haciendo caso omiso a los reiterados pedidos de nuestro bloque. Se refirió al Presupuesto Participativo, pero incumple el con el porcentaje del 10% del total del presupuesto para obra pública, destinado a tal fin”.
Por su parte, la concejala Victoria Flores (Pensando Córdoba), se expresó con respecto al discurso inaugural de sesiones que brindó el intendente Mestre. En ese sentido, apuntó: «Nos miente respecto a la ciudad en la que vivimos».
En cuanto al boleta del transporte, el jefe comunal capitalino afirmó que aumentó «un 400 % en los últimos 4 años y los usuarios siguen esperando que mejore la frecuencia, las paradas inteligentes y que todas las unidades posean rampas , que hoy se cobran en el boleto que se paga”.
“Este servicio representa el segundo gasto más grande que tiene el municipio, más de un 19 por ciento», indicó Flores en referencia a Higiene Urbana. Asunto del que no habló Mestre. La edila calificó de «desastre» los números municipales.
«El gasto público está desenfrenado ,en sólo tres años aumentó 2,5 veces . La deuda es cada vez mayor. En amortizaciones se paga 5 veces más que en 2015 y en intereses de deuda , 17 veces más. Por este camino, las finanzas municipales estallan en poco tiempo más”, estimó.
La edila enfatizó que “sería bueno que el intendente deje de hacer campaña para gobernador y se ponga a gobernar, porque si no, en la ciudad de Córdoba, no se va a poder vivir más, no sólo de acá a 10 años, sino de acá a 2 años”.
Nota relacionada
Mestre: “Hemos logrado definitivamente poner en marcha un proyecto para Córdoba y para Argentina”