Cruces entre el Gobierno y la Justicia a raíz de la liberación de Cristóbal López

País (20/3/18). El juez que liberó al empresario kirchnerista criticó a Mauricio Macri: «Estuvo mal informado». Eduardo Farah rompió el silencio y defendió el fallo. «Las opiniones que escuché no reflejan nuestra resolución», aseguró.

El Gobierno nacional salió al cruce de la Justicia, luego de que cambiara la carátula de la causa sobre Cristóbal López y Fabián De Sousa y pasara de «apropiación indebida de tributos» a «administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública».

El propio Mauricio Macri aseguró que lo indignó el fallo de la Sala I de la Cámara Federal. Pero el juez Eduardo Farah, que votó a favor de la libertad de ambos, le contestó con dureza.

«Creo que el Presidente estuvo mal informado. Quizás no haya tenido tiempo de leer la resolución», afirmó Farah en una entrevista. Y consideró que «tiene derecho a dar su opinión, aunque tendría que medirse un poco».

Mientras tanto, consultado por el fallo que benefició a los empresarios, afirmó: «Escuché un montón de opiniones ni bien tomamos la decisión, pero no reflejan lo que dice la resolución. El fallo está bien dictado».

El magistrado criticó el fallo previo que había llevado a López y De Sousa a la cárcel. «El único riesgo de entorpecimiento que había invocado el juez de primera instancia estaba equivocado», subrayó en una entrevista con el programa Animales Sueltos, en América.

A su vez, Farah resaltó que ninguno de los dos podrá disponer de sus bienes, ya que están inhibidos. «No pueden comprar un medio, como así también no pudieron vender su empresa», afirmó y agregó: «El delito es doloso, porque tuvieron intención de no depositar el dinero y capitalizaron la plata».

López y De Sousa están presos desde mediados de diciembre de 2017, acusados de haberse apropiado de $ 8000 millones del Impuesto a la Transferencia a los Combustibles (ITC) para financiar la expansión del Grupo Indalo, el holding económico que creció de manera colosal durante los gobiernos kirchneristas, consignó TN.

Fallo deprimente

Por su parte, el Gobierno volvió a cuestionar el fallo de la Justicia en torno a la liberación del empresario K. El secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, pidió que investiguen a los jueces y calificó la decisión como «una manipulación».

En una entrevista en TN Central, el funcionario disparó contra el accionar de los magistrados Jorge Ballestero yEduardo Farah, que aprobaron la revocación de la prisión preventiva tanto de López como de su socio Fabián De Sousa. «Un argentino medio paga todos sus impuestos y de repente aparece un tipo que se queda con 17 mil millones de pesos, a valor de hoy. Y esto para los jueces no es corrupción», arremetió.

De Andreis advirtió que el Consejo de la Magistratura deberá investigarlos ya que no es la primera vez que «tienen fallos polémicos».