Sadop advirtió que el sueldo docente está «bajo la línea de la pobreza»

Córdoba (20/3/18). A través de un comunicado, Sadop Córdoba reiteró su rechazo al acuerdo salarial alcanzado entre el gremio de los docentes estatales y el gobierno provincial, por considerar «insuficiente» tanto el porcentual acordado (15 por ciento) como la eventual aplicación de la denominada cláusula gatillo.  

Al respecto, Jorge Repetto, secretario genera del gremio, afirmó que «el reajuste que acordaron es inaceptable. De hecho, con el incremento los sueldos todavía quedan por debajo de la línea de la pobreza que hoy es de $18.500. Y lo que es peor aún, los empleadores de la educación privada deciden mirar para otro lado cuando de recomposición salarial se trata.”

Desde Sadop se cuestionó además su exclusión de la mesa de negociaciones salariales al asegurar que, al no convocar al gremio, la administración de Juan Schiaretti “afecta los derechos y la voz de más de 8000 docentes privados, más aún cuando allí se fija el salario para todos los docentes públicos y el piso salarial para los docentes privados de la Provincia».

El gremio  argumentó que el sueldo de bolsillo de una Maestra de grado inicial es de $16.991,35; correspondiente al mes de febrero (percibido en marzo). Si se considera que el sueldo de diciembre pasado fue de $ 15.201,33, la diferencia neta a cobrar es $ 1.790,02 de mejora. En otras palabras, el aumento significa apenas unos $60 más por cada día del mes.

Al renovar su rechazo, Sadop confirmó la realización de una intervención artística al frente del Patio Olmos, el miércoles a las 11, y luego realizará las presentaciones pertinentes ante el Ministerio de Trabajo, la Legislatura y ante las Cámaras Empleadoras del sector.