Mendoza (22/3/18). El intendente Ramón Mestre participó ayer del III Foro Iberoamericano de Alcaldes que tuvo lugar en la provincia cuyana, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, alcaldes de ciudades iberoamericanas y especialistas de organismos internacionales, quienes se reunieron con el objetivo de promover el debate en torno a los desafíos que enfrenta la coordinación de lo urbana en sus múltiples dimensiones y escalas territoriales.
En el panel sobre “Política Nacional de Hábitat: Desafíos de Coordinación para su implementación”, coordinado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, Mestre delineó los principales ejes de gestión que la ciudad de Córdoba lleva adelante en materia de infraestructura urbana con desarrollo social.
“En la ciudad de Córdoba tenemos más de 200 frentes de obras y éstas sólo sirven si generan inclusión. Esto es histórico para la ciudad. Estamos trabajando en sectores históricamente postergados. Es la primera vez que con estos convenios se ejecutan obras con fondos federales e internacionales. Esto significa que los municipios podemos decidir dónde invertir, porque estamos cerca de los vecinos y conocemos sus necesidades” expresó el jefe comunal.
En esa línea, Mestre señaló: “Creo que el acierto es que las obras van acompañadas por políticas de inclusión, de oportunidades, de integración. Promover el sentido de ciudadanía y de pertenencia a los barrios, ese es el espíritu de la gobernanza con transparencia”.
Al defender el rol de los municipios, el intendente cordobés, enfatizó: “Acá se gobierna para todos y con un rostro social. No hay duda que el trabajo tiene que ser en conjunto, la peleamos todos los días; como dijo el ministro Frigerio: estamos en la primera trinchera”.
En diálogo con sus pares, de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; de San Fernando del Valle de Catamarca, Raúl Jalil y de la ciudad de Mendoza, Rodolfo Suarez, Mestre realizó una evaluación de las políticas y acciones desarrolladas en coordinación por los distintos niveles del estado, valorando la articulación de políticas y la institucionalidad vigente en Argentina.