Diputados: el peronismo puso de manifiesto sus diferencias internas en la primera sesión

País (26/3/18). En la primera sesión ordinaria del año en la Cámara baja del Congreso se evidenció que la reunificación del peronismo no será una tarea tan sencilla. También se advirtió que la superioridad numérica de legisladores de extracción justicialista por sí sola no alcanza para contrarrestar la fuerza de Cambiemos y sus aliados.

La sesión del miércoles, que terminó en polémica con el kirchnerismo y el massismo reclamando en minoría por el tratamiento del proyecto de derogación del DNU de Macri sobre desburocratización del Estado, parece ser solo un anticipo de lo que se verá durante este año en Diputados.

A diferencia de renovadores y kirchneristas, los diputados dialoguistas comenzaron a hacer sentir su peso a la hora de definir la suerte de los proyectos, y acompañaron a Cambiemos en la aprobación de los tres proyectos de desburocratización del Estado, no sin antes obligarlos a eliminar algunos puntos del texto original, como la posibilidad de embargar las cuentas sueldo.

«Lo que el Frente para la Victoria y el Frente Renovador no entienden es que ahora los árbitros de las votaciones somos nosotros», se jactaba uno de los líderes del interbloque Argentina Federal, que desde diciembre, con sus 34 miembros, es la fuerza que determina el resultado de la mayoría de las votaciones.

«Están en el proceso de duelo de ya no tener el peso para negociar con el oficialismo, y por eso hacen catarsis en el recinto», apuntó en diálogo con Télam el diputado, cuya referencia es un gobernador provincial.

Desde el massismo y el kirchnerismo anticipan que ya nada será igual luego de la sesión del miércoles; un dato importante teniendo en cuenta que ese día fue el Frente Renovador el que –a primera hora de la tarde y antes del escándalo- le había dado la llave al oficialismo para avanzar con la sesión.

Duras críticas K

Por el bloque del FpV-PJ de la Cámara baja, habló el diputado Agustín Rossi, quien calificó la movida del oficialismo como «un bochorno parlamentario».  «Nos han tomado el pelo a todos, a los diputados y sobre todo al pueblo argentino. Cometieron una maniobra parlamentaria absolutamente descalificatoria», remató.