Icono del sitio Agenda 4P

Proponen revertir el «déficit de crecimiento» de América Latina y el Caribe

Mendoza/País (26/3/18). El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) difundió un informe en el que expresa que los países de la región requieren de una «ambiciosa agenda» para superar las «significativas brechas de inversión y productividad» de la región.

«América Latina lleva muchas décadas acumulando un déficit de crecimiento», expresó Santiago Levy, vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID en el informe difundido en la asamblea anual de Gobernadores que concluyó este domingo en la capital mendocina.

«La estabilidad macroeconómica es un buen punto de partida para lograr que la economía avance, destacó Levy. A lo que añadió: «Para crecer más vigorosamente, necesitamos invertir más y más productivamente, y atacar los cuellos de botella que limitan el crecimiento, incluyendo el diseño de sistemas impositivos, bajos niveles de ahorro, restricciones crediticias y carencia de mercados competitivos que recompensen la productividad”.

El informe indica que «mientras que la economía mundial enfrenta potenciales riesgos de mayores tasas de interés y una corrección a los precios mundiales de los activos, la perspectiva general de la región es positiva, con un índice de crecimiento esperado de 1,9% este año».

«Sin embargo, esto se encuentra muy por debajo del índice mundial previsto en 3,9% y América Latina y el Caribe seguirá a la zaga a menos que se promulguen sustanciales cambios de política en el frente económico», señala el texto.

También sostiene que los países de América Latina y el Caribe «requieren una ambiciosa agenda de crecimiento para superar las significativas brechas de inversión y productividad». (Télam y Redacción)

Acceda al   informe del Banco Interamericano de Desarrollo.

 

Salir de la versión móvil