Alfonsín: «Sería ideal que la UCR tuviera un candidato propio en 2019»

Buenos Aires/País (8/4/18). Para el exdiputado nacional, la UCR sigue representando, a pesar de sus realineamientos y posturas, «el ala más social, más progresista y de centroizquierda», mientras que el PRO «es un partido liberal de centroderecha».

El dirigente radical Ricardo Alfonsín sostuvo este domingo que «sería ideal que la UCR tuviera candidato propio en 2019 para que la sociedad decida qué ala hay que fortalecer de Cambiemos».

Para Alfonsín, la UCR sigue representando, a pesar de sus realineamientos y posturas, «el ala más social, más progresista y de centroizquierda», mientras que el PRO «es un partido liberal de centroderecha».

«Sería ideal que la UCR tuviera candidato propio en 2019 para que la sociedad decida que ala hay que fortalecer de Cambiemos. A mí me gustaría alguien que exprese bien el pensamiento progresista socialdemócrata, de centroizquierda», manifestó el hijo del fallecido ex presidente Raúl Alfonsín.

Sin embargo, lamentó que el radicalismo se encamine a subordinarse a la estrategia del macrismo, y oculte sus diferencias de concepción política.

Críticas a la cúpula de la UCR

Alfonsín volvió a la carga contra la cúpula del radicalismo  e instó a sus autoridades a debatir sus diferencias dentro de la alianza de Gobierno.

En declaraciones a Radio Estación Sur 91.7, el dirigente bonaerense dijo que le gustaría que en la UCR se pusiera «el mismo énfasis, la misma pasión que ponemos para pelear lugares en las listas, para discutir ideas, para discutir programas o propuestas.

Si bien aclaró que «la nueva conducción recién acaba de asumir», el radical sostuvo que «la anterior no era representativa de las ideas del partido. Yo dije que nunca vi una conducción de la Unión Cívica Radical tan divorciada, tan alejada de su ideario, de sus bases, como la que existió hasta diciembre».

«Espero que el nuevo presidente o el nuevo comité actúe con más autonomía y siendo más fiel a sus convicciones, porque si hay contradicción entre las convicciones y la posibilidad de acceder a cargos, tienen que sacrificarse los cargos, no las convicciones», enfatizó.