CABA (10/4/18). Se realizará del 11 al 22 de abril. El punto de encuentro será Plaza Francia. Podrá disfrutarse en 15 barrios de la Ciudad y más espacios al aire libre. Descargá el Catálogo del BAFICI 2018
Organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno porteño, del 11 al 22 de abril se realizará el 20° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), nuevamente con la dirección artística de Javier Porta Fouz.
La apertura del Festival será al aire libre y con entrada gratuita el miércoles 11 de abril a las 20, en Plaza Francia (Junín y Av. Libertador) con la presentación de Las Vegas (Argentina, 2018). La comedia nostálgica de Juan Villegas cuenta la historia de una pareja separada, con un hijo en común de 18 años, que se reencuentra por casualidad en Villa Gesell, la ciudad balnearia en la que lo engendraron.
La protagonizan Pilar Gamboa y Santiago Gobernori. El ingreso no requiere retiro previo de entradas, es por orden de llegada y está sujeto a la capacidad del espacio.
Consolidado como el encuentro cinematográfico más importante de América Latina, este año celebra su 20 aniversario y, fiel a su tradición cinéfila, reúne a directores consagrados junto a nuevos talentos nacionales y del resto del mundo.
Con 107 premieres mundiales e internacionales -muchas de las cuales son de películas extranjeras, alcanzando el récord en 20 años- y otras 99 americanas y latinoamericanas, el Festival es el espacio donde se difunde un cine innovador y de vanguardia: esas películas y cortometrajes que no suelen llegar a las salas de cine el resto del año.
Reforzando su tradición, este año 11 de sus 22 jurados oficiales son mujeres. Además, la programación incluye secciones para todos los gustos y edades, con sedes en toda la Ciudad, y amplía su oferta de funciones durante los fines de semana.
En una apuesta por su expansión territorial, el BAFICI contará con la cifra récord de 36 sedes, distribuidas en más de 15 barrios porteños. A las tradicionales Village Recoleta, Village Caballito, Espacio INCAA Cine Gaumont, Arte Multiplex Belgrano, Alianza Francesa y el Cultural San Martín se suma el regreso de la Sala Leopoldo Lugones.
Además, proyecciones gratuitas en los Espacios Culturales Julián Centeya, en Boedo; Carlos Gardel, en Chacarita; Adán Buenosayres, en Parque Chacabuco y Resurgimiento, en Paternal; y talleres en los Centros Culturales Homero Manzi, en Pompeya; Julio Cortázar, en Núñez; Nicolás Olivari, en Boedo; y Tato Bores, en Palermo.
Habrá charlas y encuentros en la Usina del Arte, el Museo del Cine y El Moderno (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), así como actividades y proyecciones gratuitas para toda la familia en los barrios Los Piletones, Rodrigo Bueno, Saldías, Los Perales, Lugano I y II, 21.24, Complejo Padre Mugica, Barrio 31, 1.11.14, Fátima y Cildañez.
El nuevo Punto de Encuentro del BAFICI será Plaza Francia (Junín y Av. Libertador), donde tendrá lugar la apertura al aire libre, proyecciones y los principales eventos: presentaciones de directores, conciertos y shows. Allí estará a disposición de acreditados y vecinos un cómodo espacio de encuentro para distenderse y compartir entre todos.
Como ya es costumbre, el Festival brindará funciones gratuitas de cine al aire libre. Al Anfiteatro del Parque Centenario se sumarán este año dos nuevos espacios verdes muy visitados: Costanera Sur y Parque Saavedra.
El Ministro de Cultura, Enrique Avogadro, destacó: “Este Festival, que lleva 20 ediciones, estuvo muy presente en mi historia particular. Y es un orgullo para mí presentar una nueva edición porque es una enorme plataforma para el desarrollo de la industria. Y no sólo la del cine, también la del turismo y la de las artes”.
Y agregó: “Este año tenemos un récord de salas que van desde el Barrio 31 hasta Palermo porque queremos acceso igualitario y que todos podamos ver el mejor cine del mundo. También ampliamos los espacios públicos y al aire libre donde se proyectarán películas”.
“Apostamos por el presente y confiamos en el futuro del cine, lo que se ve reflejado en el aumento de las premieres internacionales y mundiales”, expresó Javier Porta Fouz, director artístico del BAFICI, quien presentó la programación de esta edición aniversario.
“Estamos orgullosos de los grandes nombres del cine independiente, como John Waters y Philippe Garrel, que tienen que ver con la historia que nos interesa destacar, y que este año vendrán a Buenos Aires, no solo para presentar sus películas, sino también para interactuar con el público brindando esas experiencias inolvidables que siempre aporta el Festival”, apuntó.
Entradas
El valor de la entrada general es de $55 y de $40 para estudiantes y jubilados que acrediten su condición, además de para todas las funciones de Baficito y Focos. Para la película La flor de Mariano Llinás, el valor de las entradas es de $20 para cada una de las tres partes.
Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través del sitio www.buenosaires.gob.ar/festivales o personalmente en el Village Recoleta, Vicente López y Junín, todos los días de 10 a 20 horas.