El FIT refuerza su voto en contra, mientras en Córdoba Podemos no hay una postura conjunta por la reforma electoral de UPC

Córdoba (10/4/18). Al rechazo expresado ayer por el titular del bloque del Frente de Izquierda, Ezequiel Peressini (Ver nota:  La Izquierda advierte que la reforma electoral es “un traje a medida” para el gobierno de Schiaretti), se sumó hoy el voto en contra de la referente del PTS-FIT, Laura Vilches, por la reforma electoral que busca «imponer» Unión por Córdoba. 

“Unión por Córdoba y Cambiemos van perdiendo legitimidad y buscan maniobras legales para mantenerse en el poder”, expresó la legisladora de izquierda.

Para que exista una verdadera reforma política, Vilches sostuvo que «hay que avanzar en discutir los sueldos de los legisladores, la revocabilidad de los mandatos y un financiamiento estatal único e igualitario».

«Lo que hoy está en agenda es la conveniencia de Unión por Córdoba es decir, una mera reforma electoral. En los últimos cuatro años hemos asistido a tres reformas electorales impulsadas por el oficialismo provincial ante cada nueva elección, alguna de las cuales ni siquiera llegaron a implementarse», resaltó.

A su vez, la referente del PTS-FIT también criticó el accionar de la coalición opositora que integran radicales, macristas, juecistas y lilistas: «Cambiemos,  siempre preocupado por acumular ventajas para sus candidatos,   se olvida de las verdaderas preocupaciones de los sectores populares aplastados por   la inflación, los despidos y tarifazos».

Sin definición en CP

Por otro lado, el bloque que reune a peronistas K y progresistas se encuentra en estado de debate permanente. Aún no definió una postura conjunta por las discrepancias internas entre aquellos que rechazan el paquete de leyes de UPC y aquellos más inclinados a darle un visto bueno.

El oficialismo centra su mirada en los parlamentarios de origen peronista del bancada de Córdoba Podemos con la intención de lograr apoyo, ante la resistencia de aquellos que no quieren avalar lo que sostienen resulta un «desprecio de UPC por la institucionalidad».

En esta línea se inscribe la postura de Liliana Montero, quien siempre se ha mostrado como una férrea opositora al Gobierno de Schiaretti y De la Sota. En esta ocasión, no modificará su accionar, advierten desde el entorno de la parlamentaria. 

Por lo pronto, UPC con los votos suficientes para aprobar este paquete de leyes y cumpliendo instrucciones del Centro Cívico, ya decidió avanzar en su aprobación en la sesión de este miércoles, pese a que las iniciativas cosechan el rechazo de casi todo el arco opositor.