País (10/4/18). El presidente Mauricio Macri recibió este mrtes al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, con quien renovó los vínculos históricos que unen a ambos países y subrayó que “claramente tenemos un camino común” porque “queremos integrarnos al mundo de forma inteligente y llevarle mejores oportunidades a nuestra gente”.
En ese marco, Rajoy expresó la felicitación al presidente Macri “por la política decidida de reformas y de apertura económica que ha emprendido”. También manifestó: “Coincidimos en que para generar riqueza hay que ofrecer seriedad, previsibilidad y seguridad jurídica a los ciudadanos”.
Macri y Rajoy dieron una declaración conjunta y contestaron preguntas de los periodistas en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en el marco de la visita oficial que el mandatario español está realizando en el país.
El presidente del Gobierno de España djo que “el potencial de nuestros países y de nuestras relaciones bilaterales es inmenso, y creo firmemente que trabajando mano a mano con el presidente Macri podremos aprovecharlo plenamente”.
En ese sentido, afirmó que “la presencia empresarial de España en la Argentina es potente y está comprometida con el futuro del país” ya que “somos el segundo inversor en la Argentina y no veo razón por la que no podamos volver a ser el primero como lo fuimos durante muchos años”.
Acuerdo Mercosur – UE
Sobre este punto, Macri expresó su satisfacción por la visión compartida “de que este acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea es una gran oportunidad para ambos, que nunca estuvimos tan cerca y esta vez la tenemos que hacer realidad”.
En tanto, Rajoy manifestó su convicción sobre los beneficios de una “convergencia entre ambos procesos y el papel protagonista que corresponde a Argentina y España desde sus respectivas riberas del Atlántico”.
“Por eso he reiterado el firme apoyo de España a una próxima conclusión del acuerdo de asociación Unión Europea – Mercosur”, apuntó
Del mismo modo, sostuvo que “apoyamos a Argentina en su aspiración de convertirse en miembro de pleno derecho de la OCDE; creo que es acto de justicia”.